Descubre la vocación editorial de El Colegio de México, nuestro catálogo y aprovecha nuestras promociones en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
|
El Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor y la Dirección de Publicaciones de El Colegio de México. |
|
|
|
El Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril desde el año 1996 con el propósito de fomentar la lectura, la industria del libro –editoriales, librerías y bibliotecas– y la protección de la propiedad intelectual. Este año, además, la UNESCO seleccionó a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, como la Capital Mundial del Libro 2022. |
La vocación editorial de El Colegio de México comenzó en 1938, año de la fundación de La Casa de España en México, su antecedente histórico. Ese mismo año se publica el primer libro de su historia libresca: El payaso de las bofetadas de León Felipe. Desde entonces, una de las principales tareas de El Colegio es la publicación del trabajo de los investigadores de sus ocho centros de estudios, así como la difusión de destacados autores de otras instituciones y la colaboración con diversas editoriales nacionales e internacionales. |
El Colegio cuenta con más de 2600 títulos en su catálogo, al cual se suman de alrededor de 80 a 90 libros por año en versión impresa y electrónica, además de publicar simultáneamente 9 revistas académicas arbitradas y 2 revistas de divulgación. |

|
Los títulos más vendidos a lo largo de más de ochenta años son los relacionados a la historia de nuestro país, destacando la Historia mínima de México, cuya primera versión fue publicada en 1973 y ha sido traducida a 12 idiomas; la Nueva historia mínima de México, traducida a 8 idiomas y en proceso de traducción a 4 lenguas indígenas mexicanas, y la Nueva historia general de México, traducida a 2 idiomas. |
|
Libros Colmex en la pandemia |
Derivado de la pandemia, la suspensión de actividades afectó el ritmo de publicación de nuevos títulos, sin embargo, en 2020 y 2021 se publicaron 75 obras nuevas, entre las que destacan: |
2020 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Del 23 al 30 de abril de 2022 estaremos ofreciendo un 40% de descuento en estos títulos. ¡Aprovecha la promoción! Disponibles en el portal de Libros Colmex. |
|
|
|
|
|
Próximas actividades |
Nuestra Venta Especial “regreso a clases” vuelve después de dos años, se llevará a cabo en la explanada principal de El Colegio de México los días 16, 17 y 18 de agosto de 2022. |
Algunos títulos próximos a publicarse son:
- Historia mínima del comunismo y el anticomunismo en el debate público mexicano
- Historia mínima de la violencia en México
- Primer amor. (Antología poética)
- Derechos fragmentados: acceso a derechos sociales y migración de retorno a México
- Atmósferas trans: sociabilidades, internet, narrativas y tránsitos de género en la Ciudad de México
- Honor y vergüenza. Historias de un pasado remoto y cercano
- Hombres y relaciones de género en México
- Los 40 de la cuarentena. Antología de cuentos chinos
- Setenta años de existencia de la República Popular China, 1949-2019
|
|
|
¿Te pareció interesante este contenido? Compártelo en redes sociales usando el hashtag #ColmexParaTi. |
 |
El Colegio de México es una institución pública, de carácter universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza superior en las ciencias sociales y las humanidades. |
Estas actividades se presentan en el marco de la iniciativa “El Colegio es conocimiento, ciencia y cultura”, que tiene como fin difundir el trabajo que se hace en El Colegio, animada por la convicción de que el conocimiento, la ciencia y la cultura son valores esenciales en cualquier sociedad. |
|
|
|