Autor de libro |
Rebeca Barriga Villanueva, De Babel a Pentecostés: Políticas lingüísticas entre historias, discursos, paradojas y testimonios, Dirección de Información y Documentación de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingue de la Secretaría de Educación Pública, México, 2018. CELL |
Artículo de investigación |
|
Rose Corral, “«En el hoy de ayer, en el ayer de hoy». Efectos de memoria en Dagas. Cuadernos de la cárcel (2013), de Alicia Kozameh”, América. Cahiers du CRICCAL (La Sorbonne), núm. 52, 2018 CELL |
|
|
|
Silvia Giorguli, Gabriela Said, Claudia Itzkowich, "México, la España democrática y El Colegio de México: los 'primeros' 40 años”, Transatlántica de educación, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejería de Educación de España, México, 2018 CEDUA |
Silvia Giorguli, "La vigencia del estilo en el oficio del académico”, Homenaje a Silvio Zavala, El Colegio Nacional, México, 2018 CEDUA |
|
Carlos Andrés López Morales, Lilia Rodríguez Tapia, "On the economic analysis of wastewater treatment and reuse for designing strategies for water sustainability: Lessons from the Mexico Valley Basin”, Resources, Conservation and Recycling, Elsevier, 2018 CEDUA |
|
|
|
|
|
Capítulo de libro |
|
Rose Corral, "Relecturas del movimiento martinfierrista. De Marechal y Girondo a la mirada de la revista Contorno", en Marisa Martínez Pérsico (dir.), Manual de espumas. Estudios, balances y relecturas de las vanguardias en una dimensión transatlántica, Calambur, Barcelona, España, 2018 CELL |
Alfonso Medina, Alejandro Rosales, “Herramientas estadísticas del Repositorio del DEM", Tecnologías del lenguaje humano: aplicaciones desde la lingüística computacional y de corpus, Universidad de Medellín, Medellín, Colombia, 2018 CELL |
Carlos Andrés López Morales, “El estado del agua en México: retos, oportunidades y perspectivas”, en Denzin, C. Taboada, F. y Pacheco-Vega, R. (eds.), El agua en México. Actores, sectores y paradigmas para una transformación social-ecológica, Friedrich-Ebert-Stiftung, Ciudad de México, 2018 CEDUA |
|
Alejandra Trejo Nieto y Luis Jaime Sobrino, “Identificación de los agrupamientos industriales de la región altiplano-centro-norte”, en Castro Lugo, David et al. (coords.), Economía regional en México: perspectivas y avances, Universidad Autónoma de Coahuila, México, 2018 CEDUA
|
|
|
|
Distinciones |
Sergio Aguayo Quezada, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, obtuvo un reconocimiento a su distinguida trayectoria académica y fue incorporado a la Society Of Scholars de la Johns Hopkins University. |
Raymundo Campos Vázquez, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos, recibió el Premio de investigación 2018 para científicos jóvenes en el área de ciencias sociales, otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias. |
Alicia Hernández Chávez, profesora investigadora del Centro de Estudios Históricos, recibió el Premio Daniel Cosío Villegas 2018 a la trayectoria en investigación histórica sobre México Contemporáneo (1968-2018), otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. |
Carlos Andrés López Morales, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue reconocido como perfil deseable (2018-2021) por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente de Tipo Superior de la Secretaría de Educación Pública. |
Oscar Mazín, profesor investigador del Centro de Estudios Históricos, recibió el premio a la trayectoria académica “Silvio Zavala” en historia colonial de América, edición 2018, otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia. |
Mónica Serrano, profesora investigadora del Centro de Estudios Internacionales, Serrano fue nombrada Academic Writing fellow at the Bellagio Center, por la Rockefeller Foundation. |
|
|