Autor de libro |
Luis Aboites Aguilar, La caída del algodón en México (1957-2020). El conflictivo ascenso de Chihuahua, Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2020. CEH |
Julio Boltvinik, Pobreza y florecimiento humano. Una perspectiva radical, Universidad Autónoma de Zacatecas & Editorial Ítaca, México, 2020. CES |
|
Artículo de investigación |
Julio Boltvinik & Arellano-Esparza, C., "Una visión panorámica de diversas concepciones del bienestar humano. Descripción y crítica", Anthropos. Cuadernos de cultura crítica y conocimiento, 256, 2020, pp. 84-126. CES |
Julio Boltvinik & L. Huesca, "La insólita hazaña de Fernando Noriega: Aufhebunh de la teoría económica neoclásica", Anthropos. Cuadernos de cultura crítica y conocimiento, 257,2020, pp. 130-148. CES |
|
|
|
|
|
|
|
Pierre Gaussens, "Narco: Reflections on a Mexican Myth", Inter-American Journal of Philosophy, 11(2), 2020. CES |
Pierre Gaussens, "La stérilisation forcée de population autochtone dans le Mexique des années 1990", Canadian Journal of Bioethics, 3(3), 2020. CES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Coordinador de libro |
|
|
|
Capítulo de libro |
|
Élodie Brun, "Covid-19: dilemas de la cooperación internacional", en Alberto Lozano Vázquez y Abelardo Rodríguez Sumano (eds.), Seguridad y asuntos internacionales, AMEI/Siglo veintiuno editores, México, 2020, pp. 659-672. CEI |
Marisela Connelly, "China y la Organización de Cooperación de Shanghai", en Carlos Eduardo Ballestero (coord.), Las regiones internacionales en el siglo XXI, Asia - Pacífico, UNAM, 2020. CEAA |
|
|
|
Andrés Lira, "Del desastre nacional al nuevo orden republicano, 1848-1876" en Javier Garciadiego México, 500 años de historia de México en 500 objetos, Madrid, Turner/Fundación BBVA/Academia Mexicana de la Historia, 2020, pp. 761-809. CEH |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Josefina Zoraida Vázquez, "Importancia de la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria", en Paz Ramos, María de la Lara, Olivares, Felipe León y Uresty, Daniela (coords.), La Escuela Nacional Preparatoria. Homenaje a 150 años de su fundación, UNAM, México, 2021. CEH |
Josefina Zoraida Vázquez, "El peso del pasado y la búsqueda del progreso, 1824-1848. La fundación de un nuevo Estado sin recursos y sin experiencia política", en Javier Garciadiego, México, 500 Años de Historia en 500 objetos, Editorial Turner, Fundación BBVA-Academia Mexicana de la Historia, México, 2020, pp. 326-353. CEH |
|
|
|
Distinciones |
Ilán Bizberg, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, recibió el Premio de Investigación de la Fundación Alexander von Humboldt, 2020. |
Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrado miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (Ametli), 2020. |
Raymundo Campos, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos, recibió el Premio al Mérito Económico 2020, por su destacada trayectoria como economista e investigador en Economía. Otorgado por El Colegio de Economistas, Profesionistas y Especialistas en Ciencias Económico-Administrativas de Tamaulipas, A.C. |
Sarah Patricia Cerna, profesora investigadora del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género, fue invitada a integrar el Jurado Calificador del "XXI Certamen de Ensayo Político", que otorga la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. |
Paola Encarnación Sandoval, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrada miembro del Sistema Nacional de Investigadores, 2020. |
Horacio Sobarzo, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos, fue invitado a participar en el jurado del Premio Nacional de Finanzas Públicas que otorga el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, 2020. |
|
|
|
|