Autor de libro |
|
Coautor de libro |
|
Artículo de investigación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
María Cecilia Zuleta, “Tras las fibras, las bolsas y los granos: (des)conexiones diplomáticas argentinas y mexicanas durante la Gran Guerra, 1917-1918”, Avances del Cesor, Universidad Nacional de Rosario-CONICET, Argentina, 2018 CEH |
Editor de libro |
|
Capítulo de libro |
|
|
|
|
María Elena Madrigal, “Ngui’u (lesbianas) y muxe’ (muxes): atisbos a la dimensión sociogenérica en el universo literario zapoteco según Víctor Cata”, en Dieter Ingenschay (ed.), Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas-literaturas de España y Latinoamérica a fines del siglo XX, Iberoamericana Vervuert, Berlín, 2018, pp. 111-122 CELL |
|
Máximo Román Domínguez-López, Claudia Escobar Vallarta “From Academic Plagiarism to Information Literacy: Mediation in the Ethical Use of Information”, en Kurbanoğlu S., Boustany J., Špiranec S., Grassian E., Mizrachi D., Roy L. (eds) Information Literacy in the Workplace. ECIL 2017, Communications in Computer and Information Science, vol 810. Springer, 2018 BIBLIOTECA
|
María Celia Toro, "America First: A Mexican Perspective on Trump's Presidency”, en John Dixon y Max J. Skidmore (eds.), Donald J. Trump's Presidency: International Perspectives, Washington D. C., Westphalia Press, 2018 CEI
|
María Cecilia Zuleta, “Engineers’ Diplomacy: The South American Petroleum Institute, 1941-1950s”, en Pretel, David and Lino Camprubí (eds.), Technology and Globalisation: Networks of Experts in World History, London/Zurich, Palgrave, 2018 CEH |
|
|
Distinciones |
Ishita Banerjee , profesora investigadora del Centro de Estudios de Asia y África, fue invitada como “Foreign Faculty” para impartir un curso intensivo “Religion, Ideologies and Nationalism in South Asia” en el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades del National Institute of Techonolgy, Silchar, India entre 23 y 28 de octubre del 2017. |
Ishita Banerjee , profesora investigadora del Centro de Estudios de Asia y África, fue nombrada D.D. Kosambi Visiting Chair Professor en Interdisciplinary Studies por la Universidad de Goa y ofreció el curso intensivo “Nation, Gender and Politics in India” entre el 28 de noviembre y 8 de diciembre del 2017. |
Pierre Gaussens, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, obtivo el Premio a la Mejor Tesis Doctoral sobre América Latina y el Caribe en el VII Concurso de Tesis de Posgrado del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México |
Manuel Gil Antón, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, fue nombrado padrino de la generación de la Maestría en Educación, egresados en 2018 (Ceremonia 15 y 16 de febrero) del Centro de Investigación y Docencia, Ciudad Juárez, Chihuahua. |
Tomás Pérez Vejo, co-director de la Cátedra México-España de El Colegio de México, recibió la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, otorgada por el Gobierno de México, por sus investigaciones en temas hispano-mexicanos. |
José Arturo Saavedra Casco, profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África, recibió el Premio de Africanista Distinguido otorgado por la Asociación de Estudios Africanos de Nueva York. |
Alejandra Trejo, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue reconocida como miembro del "UKRI International Development Peer Review College" del Research Councils UK |
|
|