Coautora de libro |
|
Artículo de investigación |
|
|
Ilán Bizberg, "Diversidades del capitalismo y el papel del Estado en América Latina", Anthropos, 254, 2020. CEI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tania Paola Hernández-Hernández, "From Universal Literature Classics to Social Sciences: Mapping three intranslation projects in Mexico", Cadernos de Traduçao, vol. 40, núm. 2, 2020. pp. 77-97. CELL |
|
|
|
|
|
|
|
Argelia Tiburcio Sánchez y María Perevochtchikova, "Propuesta de un marco de indicadores de agua urbana para la Ciudad de México 2005‐2018", Tecnología y Ciencias del Agua, vol. 11, núm. 6, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020. pp. 132-179. CEDUA |
|
|
|
Hilda Varela Barraza, "La sociedad civil como 'espacio' de creatividad de la lucha social. La experiencia de Chad", Humania del Sur. Reviista de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos, año 15, núm. 28, 2020. pp. 19-43. CEAA |
|
|
Capítulo de libro |
|
|
Élodie Brun, "Las relaciones de Irán con Cuba, Venezuela y México: entre Estados Unidos, ideología y coyuntura económica", en Moisés Garduño (ed.), Irán a 40 años de revolución: sociedad, Estado y relaciones exteriores, UNAM, 2020. pp. 265-287. CEI |
|
|
|
|
|
|
Josefina Zoraida Vázquez, "Con el peso del pasado en búsqueda del progreso del optimismo a la realidad (1824-1848)", en Javier Garciadiego, 500 años, 500 objeto, Academia Mexicana de la Historia, Editoral Turner, 2020. CEH |
Distinciones |
Claudia Masferrer, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, recibió el premio Distinguished Contribution to Scholarship in Population Award de la sección Sociology of Population de la American Sociological Association por su artículo “Immigrants in their parental homeland: half a million US-born minors settle throughout Mexico” publicado en Demography en el año 2019. |
Pablo Yankelevich, profesor investigador del Centro de Estudios Históricos, fue designado miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia. |
|
|
|