Autora de libro |
|
Artículo de investigación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libro editado |
|
|
Capítulo de libro |
Rebeca Barriga Villanueva, "De los sesgos heredados y ocultos: la discriminación hacia los indígenas en la historia mexicana", en Alexandra Aguilar Bellamy (coord.), Discriminación, sesgos cognitivos y derechos humanos: Perspectivas y debates transdisciplinarios, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2022, pp. 96-116. CELL |
|
|
|
|
|
|
Anthony Stanton, "Un manifiesto desconocido y una atribución dudosa en la revista estridentista Irradiador (1923)", en Antonella Cancellier, Giuseppe Gatti Riccardi y Marisa Martínez Pérsico (eds.), Manual de espumas II. Estudios, balances y relecturas de las vanguardias en una dimensión transatlántica, 2022, pp. 277-293. CELL |
Josefina Zoraida Vázquez, "Reflexiones sobre el federalismo mexicano", en Martha Patricia Patiño Fierro, Magda Olalde Martínez y Gerardo Cruz Reyes (coords.), 200 años del Pacto Federal: significado, actualidad y perspectivas, Senado de la República, Instituto Belisario Domínguez, 2022 CEH |
|
|
Guillermo Zermeño, "La Revolución vista desde la historia conceptual", en Mayra Lizzete Vidales Quintero y Diana María Perea Romo (coords.), Revolución y Constitución. Del lenguaje a las realidades políticas y sociales, siglos XIX y XX, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2020, pp. 21-66. CEH |
Distinciones |
Víctor Julián Cid Carmona, bibliógrafo para el Centro de Estudios Históricos, ganó el Premio José Toribio Medina 2022, que otorga el Seminar on the Acquisition of Latin American Library Materials, por su proyecto: "Ciudad letrada: La Gazeta de México y la difusión de la cultura impresa durante el siglo XVIII". |
Saurabh Dube, profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África, fue nombrado "Visiting Fellow" de IWM (Institut für die Wissenschaften vom Menschen: Instituto de Ciencias Humanas), Viena, 2022. |
Pierre Gaussens, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, ganó una beca de investigación de la Fundación Gerda Henkel para el proyecto: "Challenging the State in a Gray Zone: Community Defense Groups in Southern Mexico.” |
Virginia Meza, profesora del área de Japón del Programa de Estudios Interdisciplinarios, fue condecorada con la Orden del Sol Naciente en grado de Rayos de Oro con Collar de Listón por el Gobierno de Japón. |
Rafael Olea Franco, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrado Investigador Nacional Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores |
Anthony Stanton, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrado Investigador Nacional Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores |
Claudio Stern, profesor en sociología del Centro de Estudios Sociológicos, fue nombrado Investigador Nacional Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores |
Itza Amanda Varela Huerta, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. |
Gustavo Vega, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, fue nombrado Presidente del Comité de Adjudicación del Premio al Mejor Libro de Relaciones Internacionales Luciano Tomassini 2020-2021 de La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) 2022. |
Gustavo Vega, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, fue nombrado Co-presidente del Comité adjudicador de mesas y paneles en el área de políticas públicas para el Congreso Anual 2021 de LASA 2022. |
María Guadalupe Vega Diaz, Coordinadora de Organización de la Información de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas, fue elegida y rindió protesta como presidenta de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C., para el periodo 2022-2024. |
Gustavo Verduzco, profesor en sociología del Centro de Estudios Sociológicos, fue nombrado Investigador Nacional Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores |
Luz América Viveros Anaya, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrada miembro del Consejo Editorial de la colección Al Siglo XIX. Ida y Regreso, de la Coordinación de Humanidades de la UNAM. |
Beatriz Zepeda, profesora investigadora del Centro de Estudios Internacionales, fue nombrada Jurado del premio Guillermo O´Donnell-ALACIP a la mejor tesis doctoral. |
|
|
|