Boletín de Investigación Colmex | 36
logo colmex

Boletín de Investigación Colmex | 36

Artículo de investigación

Irene Álvarez, Pierre Gaussens y Paul Frissard, “In the Name of Poppy: Eradication and Counterinsurgency in Southern Mexico”, Journal of Illicit Economies and Development, 4, no. 2, 2022. pp. 128–143. CES


Ishita Banerjee, "Las Indias y la India. Imaginarios, categorías y sus vidas cotidianas", Estudis. Revista de historia moderna, número 48, 2022. CEG


Raymundo M. Campos Vázquez y Gerardo Esquivel, “The Effect of the Minimum Wage on Poverty: Evidence from a Quasi-experiment in Mexico”, Journal of Development Studies, 2022. CEE


Bernd Hausberger, "Caminos y transporte entre la Ciudad de México y las provincias misioneras de la Compañía de Jesús en el noroeste de la Nueva España", Homenaje a Tzvi Medin, Meyibó, 11:22, 2022. pp. 7-66 CEH


Joy Langston, "Legislative Candidate Selection and Incumbent Renomination in Mexico", Revista de Ciencia Política , 2022. CEI


Elena Madrigal y Sulemi Bermúdez Callejas, "Panal que cela su oro: (auto)censura, traducción, cartas y versos de amor de Gabriela Mistral a Doris Dana y a Paulita Brook", Revue ORDA.L’Ordinaire des Amériques, núm. 229, 2022. CELL


José Luis Méndez y Norma Martínez, "Conocer y revisar críticamente los poderes de la República", De Política, Asociación Mexicana de Ciencias Políticas ,2022. CEI


Rafael Olea Franco, "David Huerta: un correo literario para este mundo", Rialta, 2022. CELL


Lourdes Quiroa Herrera y Carolina Palacios Salinas, "Análisis de la demanda de información de los usuarios durante la emergencia por COVID-19", Ibersid: revista de sistemas de información y documentación , 16(2), 2022. pp. 65–75. BDCV


Juan José Ramírez Bonilla, "La competencia China-Estados Unidos en el marco de la cooperación sanitaria con América Latina y el Caribe", Revista Política Austral, núm. 1, 2022. CEAA


Isabelle Rousseau, "Transition énergétique et modèle de développement national et populaire du gouvernement d’Andrés Manuel López Obrador (2018-2021)", Amérique latine, núm 1., 2022. pp. 61-81. CEI


María Eugenia Vázquez Laslop, "Formas verbales aspectuales en enunciados directivos (siglos XII-XXI)", Romanica Cracoviensia, 2022. pp. 161-172. CELL

Libro editado

Juan Felipe López Aymes, Carlos Uscanga Prieto, Pablo Henri Ramírez Didou y Juan José Ramírez Bonilla, Contención y mitigación de la COVID-19 en Asia del Pacífico: programas y acciones clave durante 2020 , Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Cuernavaca, Morelos, 2022. CEAA

Coordinadora de libro

María Celia Toro Hernández, Alejandro Anaya Muñoz, Guadalupe González González, La agenda internacional de México. Asuntos ineludibles, Fondo de Cultura Económica, 2022. CEI

Traducción

Shadi Rohana, obra de radioteatro The Last Machine, Center for Palestine Studies, Columbia University, 2022. CEAA

Capítulo de libro

Ilán Bizberg, "Normality Was the Problem", en Bringel, Breno and Geoffrey Pleyers (eds.), Social movements and politics during covid-19. Crisis, solidarity and change in a global pandemic, Bristol University Press, 2022. pp. 60-65. CEI


Ilán Bizberg, "Notas sobre la violencia extrema", en Carlos Alba Vega, Marianne Braig y Stefan Rinke (eds.) La violencia en América Latina entre espacios temporales del pasado y del futuro, Berlin, Verlag Walter Frei, 2022. pp. 21-28. CEI


Élodie Brun, "Atores Estatais e a Etiqueta "Sul": um estigma estrategicamente invertido", en Carlos R. S. Milani y Elsa S. Kraychete (orgs.) Desenvolvimento e Política Externa no Sul Geopolítico, Salvador: EDUFBA, 2022. pp. 131-151 CEI


Gabriela Cano, "Amalia de Castillo Ledón, mujer de letras, teatro y política", en Silvina Cormick (ed.) Mujeres intelectuales en América Latina, Editorial SB: Buenos Aires, Argentina, 2022. pp. 137-162. CEG


Alejandra Díaz de León, "Keep Them Out! Border Enforcement and Violence since 1986", en Torget, A., Gurza-Lavalle, G. (eds.), These Ragged Edges: Histories of Violence along the U.S.-Mexico Border, Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2022. CES


José Luis Méndez y Dafne Villagrán, "La pobreza como un problema público perverso. Enfoques, programas y resultados contra la pobreza en México", en Maximiliano García (coord.) Tendencias del análisis de políticas públicas en México. Fundamentos y alcances de los nuevos enfoques: más allá del ciclo, Universidad Nacional Autónoma de México, Editorial Gedisa, México, 2022. CEI


Juan José Ramírez Bonilla y Pablo Henrí Ramírez Didou, "Introducción. La pandemia: un año después…", en Juan Felipe López Aymes, Carlos Uscanga Prieto, Pablo Henri Ramírez Didou y Juan José Ramírez Bonilla (eds.)Contención y mitigación de la COVID-19 en Asia del Pacífico: programas y acciones clave durante 2020, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Cuernavaca, Morelos, 2022. CEAA


Juan José Ramírez Bonilla, "Malasia: del éxito en la contención a las dificultades de la mitigación", en Juan Felipe López Aymes, Carlos Uscanga Prieto, Pablo Henri Ramírez Didou y Juan José Ramírez Bonilla (eds.)Contención y mitigación de la COVID-19 en Asia del Pacífico: programas y acciones clave durante 2020, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Cuernavaca, Morelos, 2022. CEAA


Juan José Ramírez Bonilla, "La República de Corea en medio de la competencia sino-estadounidense", en Soonbae Kim, Jinok Choi y Janice Tapia (eds.)Dinámicas recientes de la Península Coreana. Una aproximación desde América Latina, RIL Editores, Santiago de Chile, Chile, 2022. pp. 97-130. CEAA


Jessica Ramírez Méndez, "Un mosaico de pastores de almas. Configuración espiritual de San Sebastián Atzacualco, siglo XVI", en María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes Bello (coords.) Iglesia y conquista. Los procesos fundacionales, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Velez Pliego»-BUAP, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, México, 2022. CEH


Isabelle Rousseau, "Prólogo", en David Enríquez y Yolanda Villegas (coords.) Energía 2050. Tecnologías, mercados y regulación, Editorial Tirant Lo Blanch, 2022. pp. 15-18 CEI


Luz América Viveros Anaya, "Ciro B. Ceballos: de los márgenes al canon. Editar literatura decadentista”, en Flor E. Aguilera Navarrete (coord.) La edición crítica y la edición anotada. Consideraciones teórico-metodológicas en torno a la literatura mexicana, Universidad de Guanajuato, IIFL, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2022. pp. 111-138 CELL

Distinciones


Raymundo Campos, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos, recibió el Premio al Mérito Económico 2022 por su amplia trayectoria y aportes a la ciencia económica, otorgado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía.


José Luis Méndez, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, fue nombrado vicepresidente de la International Public Policy Association (IPPA).


Jessica Ramírez, profesora investigadora del Centro de Estudios Históricos, recibió un reconocimiento por trayectoria de la Faculta de Filosofía y Letras de la UNAM.


Celia Toro, profesora investigadora del Centro de Estudios Internacionales, fue designada miembro del Consejo Directivo de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS).

Consulta los boletines anteriores

2022

Boletín de Investigación 35

AQUÍ

Boletín de Investigación 34

AQUÍ

Boletín de Investigación 33

AQUÍ

Boletín de Investigación 32

AQUÍ

Boletín de Investigación 31

AQUÍ

2021

Boletín de Investigación 30

AQUÍ

Boletín de Investigación 29

AQUÍ

Boletín de Investigación 28

AQUÍ

Boletín de Investigación 27

AQUÍ

Boletín de Investigación 26

AQUÍ

Boletín de Investigación 25

AQUÍ

2020

Boletín de Investigación 24

AQUÍ

Boletín de Investigación 23

AQUÍ

Boletín de Investigación 22

AQUÍ

Boletín de Investigación 21

AQUÍ

Boletín de Investigación 20

AQUÍ

Boletín de Investigación 19

AQUÍ

2019

Boletín de Investigación 18

AQUÍ

Boletín de Investigación 17

AQUÍ

Boletín de Investigación 16

AQUÍ

Boletín de Investigación 15

AQUÍ

Boletín de Investigación 14

AQUÍ

Boletín de Investigación 13

AQUÍ

2018

Boletín de Investigación 12

AQUÍ

Boletín de Investigación 11

AQUÍ

Boletín de Investigación 10

AQUÍ

Boletín de Investigación 9

AQUÍ

Boletín de Investigación 8

AQUÍ

Boletín de Investigación 7

AQUÍ

2017

Boletín de Investigación 6

AQUÍ

Boletín de Investigación 5

AQUÍ

Boletín de Investigación 4

AQUÍ

Boletín de Investigación 3

AQUÍ

Boletín de Investigación 2

AQUÍ

Boletín de Investigación 1

AQUÍ

Conoce las actividades académicas, convocatorias, noticias, material digital y más

AQUÍ

Explora El Colegio de México

AQUÍ
fb  tw  yt  it  lin  instasc

Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México

Contacto   •   En navegador