Boletín de Investigación Colmex | 37
logo colmex

Boletín de Investigación Colmex | 37

Coautor de libro

Martha Schteingart, Jaime Sobrino y Vicente Ugalde, Mexico City, Agenda Publishing, 2023. CEDUA

Artículo de investigación

Ingela Alger, Laura Juárez, Miriam Juárez-Torres, Josepa Miquel-Florensa, “Do women contribute more effort tan men to a real public good?”, The World Bank Economic Review, 2023. CEE


Eva Arceo, Raymundo M. Campos-Vazquez, Gerardo Esquivel, Eduardo Alcaraz, Luis Martínez, & Norma G. López, "The impact of COVID-19 infection on labor outcomes of Mexican formal workers", World Development Perspectives, 2023. CEE


Ivette Ayvar y Pierre Gaussens, “Cherán, Ayutla, Oxchuc: la judicialización del derecho al autogobierno en los municipios indígenas de México”, Revista d’Estudis Autonòmics i Federals, 36, pp. 425-463, 2022. CES


Emerson Augusto Baptista & Bernardo Lanza Queiroz, “Spatial analysis of cardiovascular mortality and associated factors around the world”, BMC Public Health, 22, 1556, 2022. CEDUA


Humberto Beck, "Twenty-First-Century Political Theory: A Balance", Political Theory, 51(1), 18–26, 2023. CEI


Max-Amaury Bertoli, Solène Morvant-Roux, Ilán Bizberg, "Le rôle des acteurs de la société civile dans le déploiement des projets économiques et politiques alternatifs: l’expérience mexicaine de la 4T", Revue de la Régulation. Capitalisme, institutions, pouvoirs, no. 32, 2022. CEI


Juan Carlos Calvillo, "Controversia y políticas de traducción en la Inglaterra victoriana", Acápite. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, año 1, núm. 2, 2023. pp. 8-14. CELL


Raymundo M. Campos-Vazquez, Gerardo Esquivel, Priya Ghosh, & Eduardo Medina-Cortina, "Long-Lasting Effects of a Depressed Labor Market: Evidence from Mexico After the Great Recession", Labour Economics, 2023. CEE


Rocío A. Castillo, "The (re)productive dimension of a gendered deportation regime and immigration enforcement in Texas", Gender, Place & Culture, 30(1), 132-152, 2023. CEG


Robin Cavagnoud, Julie Baillet, María Eugenia Zavala de Cosío, "Hacia un uso renovado de la matriz Ageven en el análisis cualitativo de las biografías", Revista Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes, 2022. CEDUA


Marisela Connelly, "Papel de China ante la guerra entre Rusia y Ucrania", México y la Cuenca del Pacífico, vol. 12, núm. 34, 2023. CEAA


Saurabh Dube, "Decolonial Dissonance", IWM Post, v130, 2022 (Publicacion oficial del Institut für die Wissenschaften vom Menschen), Viena, Austria, 2022. CEAA


Rodrigo Dorantes-Gilardi, Aurora A. Ramírez-Álvarez & Diana Terrazas-Santamaría, "Is there a differentiated gender effect of collaboration with super-cited authors? Evidence from junior researchers in economics", Scientometrics, 2023. CEE


Erin R. Hamilton, Claudia Masferrer, Paola Langer, "U.S. Citizen Children De Facto Deported to Mexico", Population and Development Review, 2022. CEDUA


Bernd Hausberger, "Spanien: Die erste europäische Weltmacht", WeltTrends. Das außenpolitische Journal, 195, 2023, 6 pp. CEH


Tiana Bakic Hayden, "Insecure Infrastructures: The Affects and Effects of Violence in Mexico’s Food System", American Anthropologist, 2022. CEDUA


Tiana Bakic Hayden, "Illiberal economies: ambivalence and critique in a money laundering scheme", Journal of the Royal Anthropological Institute, 2022. CEDUA


Raúl Iglesias Nieto y Pierre Gaussens, “L’envers de la guerre contre la drogue: violence, déplacement forcé et gaz de schiste dans le nord-est du Mexique (2000-2020)”, Déviance et Société, 46(4), pp. 415-451, 2022. CES


Alice Krozer y Andrea Gómez, “Not in the Eye of the Beholder: Racialization, Whiteness, and Beauty Standards in Mexico”, Latin American Research Review, 1-18, 2023. CES


Soledad Loaeza, "Las reformas mexicanas y los riesgos de una restauración autoritaria", Revista Eurolatinoamericana de Análisis Social y Político, 2021, pp.81-100. CEI


Elena Madrigal, "Muestrario de la literatura de la diversidad sexual en México", Revista de la Biblioteca de México, núm. 178, 2022. CELL


Adrián Muñoz, "Las variedades (pos) modernas de la experiencia yóguica. Del yoga a la cábala, y del linaje a la individualización", Revista Internacional de Estudios Asiáticos, 2:1, 242-266, 2023. CEAA


Beatriz Novak y José Alvaro Hernández, "A year and a half into the pandemic in Mexico: evidence of differences in COVID-19 mortality between Indigenous and non-Indigenous populations continues to accumulate", AlterNative, vol. 18, no. 4, 2022, pp. 613-624. CEDUA


Luicy Pedroza y Pau Palop-García, "Dimensions of emigration policy: An indexing exercise for polities across three regions", International Migration, 2023.. CEI


María Perevochtchikova, Lucia Oralia Almeida Leñero, Adriana Carolina Flores-Díaz, Raiza González, Diana Luque Agraz, "¿Qué sabemos del monitoreo participativo en México? Propuesta conceptual desde la perspectiva socio ecosistémica y revisión sistemática de literatura científica", Revista Gestión y Política Pública, XXXI(2), 123-174, 2022. CEDUA


Sampurna Kundu, Subhojit Shaw, Junaid Khan, Aparajita Chattopadhyay, Emerson Augusto Baptista, Balram Paswan, "Age, gender and socioeconomic patterns of awareness and usage of e-cigarettes across selected WHO region countries: evidence from the Global Adult Tobacco Survey", BMJ Open, 2023. CEDUA


Luis Enrique Santiago, Boris Graizbord, "Crecimiento del empleo ‘intensivo en conocimiento’ en ciudades de México, 2004-2019", Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research, 3(54), 97-118, 2022. CEDUA


Alejandra Trejo-Nieto, "The political economy of a North–South trade agreement and the development prospects for Mexico: from NAFTA to USMCA", Area Development and Policy, Taylor & Francis, 2022. CEDUA


Edwin van Gameren, Niobe Enciso, "The impact of Seguro Popular on the progression of disabilities among older adults with chronic degenerative diseases in Mexico", Aging, 14, 2022. CEE


Juan Pedro Viqueira, "Délégation d'écriture dans les montagnes Mayas du Chiapas", Revue d'histoire du XIX e siècl, 65, pp. 47-63, 2023. CEH


Haibin Xia, Liu Qingchun & Emerson Augusto Baptista, "Spatial heterogeneity of internal migration in China: The role of economic, social and environmental characteristics", PLoS ONE, 17(11), 2022. CEDUA

Libro editado

Rose Corral (edición e introducción), Roberto Arlt, El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942 , 2a. edición, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2022, 766 pp. CELL

Capítulo de libro

Élodie Brun, "El desafío de renovar la cooperación con socios divididos: las relaciones de China con Brasil y Venezuela", en Carlos Ballesteros (ed.), El gran desconcierto. Las regiones internacionales y las crisis de 2020, Ciudad de México, UNAM, 2022, pp. 191-212. CEI


Marisela Connelly, "China y las Islas del Pacífico: convergencia, conveniencia o punto nodal en la competencia diplomática con Taiwán", en Carlos Ballesteros (ed.), El gran desconcierto. Las regiones internacionales y las crisis de 2020, Ciudad de México, UNAM, 2022, pp. 169-190. CEAA


Judith Domínguez, "La planificación marítima en México", en Ángel Menéndez Rexach, Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero (dirs.), Planificación del espacio marino, RDU Ediciones, España, 2023. CEDUA


Agustín Escobar Latapí, Víctor García-Guerrero y Claudia Masferrer, "Demographic dynamics in North America", en Alan Bersin y Tom Long (eds.), North America 2.0: Forging a Continental Future, Washington, D.C., Wilson Center, 2022. CEDUA


Claudia Escobar Vallarta y Silvia E. Gutiérrez de la Torre, "Acercando Wikipedia a los bibliotecarios: derribando prejuicios y construyendo puentes", en WikiEducación: Prácticas y experiencias educativas de México con Wikipedia y otros recursos abiertos, 1a ed. México: Wikimedia México, 2022. BDCV


Silvia Giorguli, Víctor García-Guerrero y Claudia Masferrer, "Demographic environment and migration perspectives in Latin America and the Caribbean", en Andreas Feldmann, Xochitl Bada, Jorge Durand, Stephanie Schütze (eds.), The Routledge History of Modern Latin American Migration, New York: Routledge, 2022. CEDUA


Bernd Hausberger, "Der camino de la plata. Zu den Silberminen in Mexiko", en Philipp A. Sutner (ed.), Landhandelsrouten. Adern des Waren- und Ideenaustauschs 500 v. Chr.–1500 n. Chr., Viena, Mandelbaum, 2022, pp. 242-260. CEH


Bernardo Lanza Queiroz, Flávio H. M. A. Freire, Everton E. C. Lima, Marcos R. Gonzaga y Emerson Augusto Baptista, "A importância da demografia na análise da pandemia de Covid-19", en Eduardo da Motta e lbuquerque, Frederico G. Jayme Jr., y Gustavo Britto (eds.), Crise, pandemia e alternativas, Belo Horizonte: FACE/UFMG, 2022. CEDUA


Luis Fernando Lara, "Una condición de la evolución de las lenguas: la medida de rendimiento funcional", en Lara, L.F. (coord.) Medir para saber. Una aproximación multidisciplinaria a la medida, El Colegio Nacional, México, 2022, pp. 89-102. CELL


Luis Fernando Lara, "Cómo hablar con extraterrestres", en Vicente Quirarte (coord.) Estación Bradbury. Un visionario, El Colegio Nacional, México, 2022, pp. 53-66. CELL


Soledad Loaeza, "Francis B.White, la convicción intervencionista", en Roberta Lajous, Érika Pani, Paolo Riguzzi y María Celia Toro (coords.), Embajadores de Estados Unidos en México. Diplomacia de Crisis y Oportunidades, México, El Colegio de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, 2021, pp.227-248. CEI


Sara Minerva Luna Elizarrarás, "Jóvenes en el “milagro teatral" de la ciudad de México, 1948-1966", enGloria L. Graterol, Ivonne Meza Huacuja y Sergio Moreno Juárez, Culturas juveniles y contracultura. Iberoamérica, siglo XX, México UNAM: Seminario de Investigación en Juventud - Secretaría de Desarrollo Institucional, 2022, pp. 122-160. CEG


Jessica Nájera Aguirre, "Flujos migratorios latinoamericanos recientes en México: origen nacional y huella territorial en el país", en Jessica Ordóñez y Pascual García (eds.), Crisis y Migración. Nuevas movilidades ante un mundo convulso, Migration Series: 40. Transnational Press London, 2022, pp. 79-114. CEDUA


María del Carmen Pardo, "La descentralización fortalece el federalismo", en Gretchen Gonzáles et al. (coords,), El Federalismo en América y la pandemia Covid-19, México, UAM Azcapotzalco, 2022. CEI


María Perevochtchikova, "Trayectorias socio-ecológicas a nivel de cuenca en periferias urbanas: estudio para el Suelo de Conservación de la Ciudad de México", en Víctor Ávila Akerberg y Tania González (coords.), Científicos y Sociedad en Acción por la Biodiversidad y la Sustentabilidad del Bosque de Agua de la Megalópolis de México, ICAR, UAEMEX, DAAD., 2022, pp. 205-213. CEDUA


Jaime Sobrino, "Caminito de la escuela: acceso a la educación y movilidad por motivo escolar", en Consejo Nacional de Población, La situación demográfica de México, Ciudad de México, 2022, pp. 135-161. CEDUA


Alejandra Trejo Nieto, "An Overview of the Relationship of the Sustainable Development Goals and Urban and Regional Development", en Brears, R.C. (eds.), The Palgrave Encyclopedia of Urban and Regional Futures, Palgrave Macmillan, Cham., 2023, pp 1195–1212. CEDUA


Pilar Velázquez Lacoste, María Rebeca Padilla de la Torre, Mónica del Rocío Cervantes Velázquez y Estefanía Díaz, "El Caballo de Troya. Feministas en Aguascalientes", en Ana Lau Jaiven, Maricruz Gómez López, Espacios de transformación y cambio. Historia de los movimientos feministas en México, UAM, México, 2023. CEG


Luz América Viveros Anaya, "Narrativas urbanas en tensión: el cambio del callejero de la Ciudad de México en el Porfiriato”, en Marco Antonio Chavarín (coord.) Literatura y prensa periódica en México a través del siglo XIX y principios del XX, San Luis Potosí, SLP, México, El Colegio de San Luis-Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2022, pp. 175-194. CELL

Distinciones


Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue designado miembro del Consejo de Redacción de TRANS: Revista de Traductología.


Rocío Castillo, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.


Saurabh Dube, profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África, fue nombrado Distinguished Research Fellow (Inaugural) de Max Weber Forum de Estudios de Sur de Asia, Max Weber Stiftung, Alemania.


Víctor M. García-Guerrero, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue electo coordinador de la Red de Mortalidad y Salud de la Asociación Latinoamericana de Población para el periodo 2023-2025.


Sara Luna, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.


Claudia Masferrer, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue electa coordinadora de la Red de Movilidad de la Asociación Latinoamericana de Población para el periodo 2023-2025.


Claudia Masferrer, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, recibió financiamiento por el Social Sciences and Humanities Research Council (SSHRC) de Canadá para el periodo 2022-2028 como co-solicitante del proyecto “Complex Migration Flows and Multiple Drivers in Comparative Perspective”.


Willibald Sonnleitner, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, fue reconocido por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, por su participación como Presidente del Jurado Calificador en el 9º. Certamen Estatal de Ensayo Político “Octavio Paz” (09 de diciembre de 2022).


Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue invitada a formar parte del consejo editorial de la revista "Progress in Economic Geography", Elsevier.


Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue reelegida Chair de la división para América Latina de la Regional Studies Association.


Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue parte del Jurado Dictaminador de la tercera edición del Premio Eliseo Mendoza al Análisis Económico del Desarrollo Regional, Universidad de Guadalajara.


Pilar Velázquez Lacoste, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

Consulta los boletines anteriores

2022

Boletín de Investigación 36

AQUÍ

Boletín de Investigación 35

AQUÍ

Boletín de Investigación 34

AQUÍ

Boletín de Investigación 33

AQUÍ

Boletín de Investigación 32

AQUÍ

Boletín de Investigación 31

AQUÍ

2021

Boletín de Investigación 30

AQUÍ

Boletín de Investigación 29

AQUÍ

Boletín de Investigación 28

AQUÍ

Boletín de Investigación 27

AQUÍ

Boletín de Investigación 26

AQUÍ

Boletín de Investigación 25

AQUÍ

2020

Boletín de Investigación 24

AQUÍ

Boletín de Investigación 23

AQUÍ

Boletín de Investigación 22

AQUÍ

Boletín de Investigación 21

AQUÍ

Boletín de Investigación 20

AQUÍ

Boletín de Investigación 19

AQUÍ

2019

Boletín de Investigación 18

AQUÍ

Boletín de Investigación 17

AQUÍ

Boletín de Investigación 16

AQUÍ

Boletín de Investigación 15

AQUÍ

Boletín de Investigación 14

AQUÍ

Boletín de Investigación 13

AQUÍ

2018

Boletín de Investigación 12

AQUÍ

Boletín de Investigación 11

AQUÍ

Boletín de Investigación 10

AQUÍ

Boletín de Investigación 9

AQUÍ

Boletín de Investigación 8

AQUÍ

Boletín de Investigación 7

AQUÍ

2017

Boletín de Investigación 6

AQUÍ

Boletín de Investigación 5

AQUÍ

Boletín de Investigación 4

AQUÍ

Boletín de Investigación 3

AQUÍ

Boletín de Investigación 2

AQUÍ

Boletín de Investigación 1

AQUÍ

Conoce las actividades académicas, convocatorias, noticias, material digital y más

AQUÍ

Explora El Colegio de México

AQUÍ
fb  tw  yt  it  lin  instasc

Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México

Contacto   •   En navegador