Coautor de libro |
|
Artículo de investigación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tiana Bakic Hayden, "Illiberal economies: ambivalence and critique in a money laundering scheme", Journal of the Royal Anthropological Institute, 2022. CEDUA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libro editado |
|
Capítulo de libro |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
María del Carmen Pardo, "La descentralización fortalece el federalismo", en Gretchen Gonzáles et al. (coords,), El Federalismo en América y la pandemia Covid-19, México, UAM Azcapotzalco, 2022. CEI |
|
|
|
|
Luz América Viveros Anaya, "Narrativas urbanas en tensión: el cambio del callejero de la Ciudad de México en el Porfiriato”, en Marco Antonio Chavarín (coord.) Literatura y prensa periódica en México a través del siglo XIX y principios del XX, San Luis Potosí, SLP, México, El Colegio de San Luis-Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2022, pp. 175-194. CELL |
Distinciones |
Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue designado miembro del Consejo de Redacción de TRANS: Revista de Traductología. |
Rocío Castillo, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. |
Saurabh Dube, profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África, fue nombrado Distinguished Research Fellow (Inaugural) de Max Weber Forum de Estudios de Sur de Asia, Max Weber Stiftung, Alemania. |
Víctor M. García-Guerrero, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue electo coordinador de la Red de Mortalidad y Salud de la Asociación Latinoamericana de Población para el periodo 2023-2025. |
Sara Luna, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. |
Claudia Masferrer, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue electa coordinadora de la Red de Movilidad de la Asociación Latinoamericana de Población para el periodo 2023-2025. |
Claudia Masferrer, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, recibió financiamiento por el Social Sciences and Humanities Research Council (SSHRC) de Canadá para el periodo 2022-2028 como co-solicitante del proyecto “Complex Migration Flows and Multiple Drivers in Comparative Perspective”. |
Willibald Sonnleitner, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, fue reconocido por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, por su participación como Presidente del Jurado Calificador en el 9º. Certamen Estatal de Ensayo Político “Octavio Paz” (09 de diciembre de 2022). |
Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue invitada a formar parte del consejo editorial de la revista "Progress in Economic Geography", Elsevier. |
Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue reelegida Chair de la división para América Latina de la Regional Studies Association. |
Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue parte del Jurado Dictaminador de la tercera edición del Premio Eliseo Mendoza al Análisis Económico del Desarrollo Regional, Universidad de Guadalajara. |
Pilar Velázquez Lacoste, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. |
|
|
|