Boletín de Investigación Colmex | 38
logo colmex

Boletín de Investigación Colmex | 38

Autor/a de libro

Alejandra Díaz de León, Walking Together: Central Americans and Transit Migration Through Mexico, Tucson: University of Arizona Press, 2023. CES


Saurabh Dube, Disciplines of Modernity: Archives, Histories, Anthropologies, Edición del Sur de Asia, Routledge, Nueva Delhi, 2023. CEAA


Lorenzo Meyer, Las raíces del nacionalismo petrolero en México, México, Fondo de Cultura Económica, 2022. CEI

Coautor/a de libro

Antonio Rubial García y Jessica Ramírez Méndez, Ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI, México, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2023. CEH


Antonio Yúnez-Naude y Jorge Mora-Rivera, Economic Development, Agriculture and Climate Change, World Scientific Lecture Notes in Economics and Policy: Volume 15, World Scientific, 2023. CEE

Artículo de investigación

Melina Balcázar, “Le geste et le signe: les livres manuscrits de Bernard Noël”, Écriture et image, Formes scripturales, pratiques éditoriales, 3, 2022. CELL


Melina Balcázar, "Traducir la violencia. La ‘ley de la mayoría’ en la traducción al francés de Las malas, de Camila Sosa Villada, y La virgen cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara", Mutatis Mutandis, Revista Latinoamericana de Traducción, 16(1), 2023. pp. 73-87. CELL


Melina Balcázar, G. Didi-Huberman, E. Traverso, y E. Cohen, "Imágenes E Historia Cultural: Un Debate", Acta Poética, vol. 44, núm. 1, 2023. pp. 13-94. CELL


Raymundo M. Campos Vázquez y Germán A. Campos Ortiz, “Impacto de la Industria Automotriz en el Desarrollo del Bajío en México”, Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 54 (213), 2023. pp. 31-71. CEE


Jorge Fernández-Ruiz, “Bargaining power in bilateral monopoly and cooperative choice of corporate social responsibility”, Applied Economics Letters,30:7, 2023. pp. 859-864. CEE


Juan Guillermo Figueroa y Claudia Romero, “Algunas reflexiones sobre por qué no se nombra la violencia sexual vivida por hombres”, Anthropologica, 49, 2022. pp. 11-30. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa y Vanessa Lilian Reyes Ibarra, “Reflexiones de un adolescente que ejerce violencia: los hombres frente al feminismo”, Anthropologica, 49, 2022. pp. 31-56. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa y Claudia Romero, “Algunas preguntas dialogadas alrededor de violencia sexual y población masculina”, Difracciones feministas sobre hombres y masculinidades, Escuela de Estudios de Género, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, 2023. pp. 119-128. CEDUA


Cecilia García-Amador, Jorge Mora-Rivera, Edwin van Gameren, “El impacto de las remesas internacionales en los gastos en salud de los hogares mexicanos”, Revista Desarrollo y Sociedad,93, 2023. pp. 47-99. CEE


Isabel Gil-Everaert, Claudia Masferrer, Oscar Rodríguez “Concurrent Displacements: Return, Waiting for Asylum, and Internal Displacement in Northern Mexico”, Journal on Migration and Human Security, 2023. CEDUA


Álvaro Hernández, “Gentrificación periurbana y cambios socioterritoriales en la periferia de Puebla, México”, Revista de Estudios Urbano Regionales, 49(146), 2023. CEDUA


Laura Juárez y Paulina López, “The impact of a rural clinic expansion on the fertility of young rural women in Mexico”, Review of Economics of the Household, 2023. CEE


Alice Krozer y Andrea Gómez, "Not in the Eye of the Beholder: Racialization, Whiteness, and Beauty Standards in Mexico", Latin American Research Review, 1-18, 2023. CES


Joy Langston and Rodrigo Castro Cornejo, "Why Do Clientelist Brokers Go Rogue? Parties, Politicians, and Intermediaries in Mexico", Perspectives on Politics, Volume 21, Issue 1: Special Section: Las Américas, Cambridge University Press, 2023. pp. 43–58. CEI


Nathaly Llanes-Díaz, Ietza Bojórquez-Chapela, Olga Odgers-Ortiz, “Oferta de servicios de salud sexual y reproductiva a personas migrantes centroamericanas en Tijuana”, Rev Panam Salud Publica, 47, 2023. CEDUA


Beatriz Novak & Álvaro Hernández, “A year and a half into the pandemic in Mexico: evidence of differences in COVID-19 mortality between Indigenous and non-Indigenous populations continues to accumulate”, AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples, 18(4), 2022. CEDUA


Luicy Pedroza & Pau Palop-García, "Dimensions of emigration policy: An indexing exercise for polities across three regions", International Migration, 2023. CEI


Jessica Ramírez, “El motín de las monjas “sediciosas y perturbadoras”. La pugna por el convento de Santa Clara en la ciudad de México del siglo XVI”, Relatos e Historias, año XV, núm. 174, México, editorial Raíces, 2023. pp. 32-39. CEH


Shadi Rohana, "Los moriscos del Quijote", eHumanista Cervantes, vol. 11, 2023. CEAA


Shadi Rohana, "Una crónica de rupturas", Periódico de Poesía, UNAM, 2023. CEAA


Paola Encarnación Sandoval, "El soliloquio según Cervantes: pautas para la praxis de un recurso dramático en el XVII", eHumanista /Cervantes, vol.11, 2023. pp. 44-54. CELL


Anthony Stanton, "The Literary and Artistic Avant-Gardes in Revolutionary Mexico (1915-1924)", Orda (L’Ordinaire des Amériques) , núm. 230, Université de Toulouse, 2023. CELL


Hilda Varela Barraza, "Pascal Airault et Antoine Glaser: Le piège africain de Macron. Du continent à l’Hexagone. Fayard. Paris. 2021. 226 pp.", Anuario Mexicano de Asuntos Globales, Instituto de Estudios Internacionales Isidro Fabela, Universidad del Mar, 2022. CEAA


Luz América Viveros Anaya, "Cuentos Mexicanos (1897): hacia el triunfo del modernismo decadentista", Bibliographica. Revista del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, vol. 6, núm. 1, 2023. pp. 185-220. CELL


Edgar Zavala-Pelayo, “The dominating self: subjectivities of government in the Jesuit-Guaraní Missions of colonial South America”, Subjectivity, 2023. CES

Traducción

Melina Balcázar, "Yves Pagès. A punta de retratos", Canta Mares, México, 2022. CELL

Libro editado

Roxana Barbulescu, Sara Wallace Goodman y Luicy Pedroza, Revising the Integration-Citizenship Nexus in Europe. Sites, Policies and Bureaucracies of Belonging, IMISCOE Research Series, Springer, Cham, 2023. CEI

Capítulo de libro

Tiana Bakić, "Movilidad y alimentos", en Dhan Zunino Singh, Paola Jirón (eds.), Términos claves para pensar las movilidades, 2023. CEDUA


Roxana Barbulescu, Sara Wallace Goodman y Luicy Pedroza "Conceptualising the Citizenship-Integration Nexus. (Introduction)", en Roxana Barbulescu, Sara Wallace Goodman y Luicy Pedroza (eds.) Revising the Integration-Citizenship Nexus in Europe. Sites, Policies and Bureaucracies of Belonging, IMISCOE Research Series, Springer, Cham, 2023. pp. 1-18. CEI


Roberto Breña, "Liberalismo y democracia: el tortuoso camino hacia un vínculo indisoluble", en Guillermo Hurtado, Luis Fernando Lara y José Ramón Cossío (eds.), Lecturas filosóficas para el siglo XXI, El Colegio Nacional, México, 2023. pp. 105-134. CEI


Juan Carlos Calvillo, "Porfía y desaire. Consideraciones sobre la ética de un traductor despreciativo", en Juan Jesús Zaro (ed.), Estudios sobre el español como lengua de traducción en España y América, Peter Lang, Berlín, 2023. pp. 67-83. CELL


Schwarz Coulange Méroné y Manuel Ángel Castillo, "El debilitamiento de la exclusividad del Estado en el establecimiento de políticas migratorias: el caso de la migración haitiana a países de América Latina", en Laura Calvelo y Martha Luz Rojas Wiesner (coords.), El derecho a la migración y la movilidad en las sociedades latinoamericanas y caribeñas, Avellaneda: Undav Ediciones; México: El Colegio de la Frontera Sur - Ecosur, 2022. pp. 77-100. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa, "Violencia psicológica y silencio en la experiencia de estudiantes: reflexiones desde la mirada de un docente", en Martha Patricia Castañeda Salgado, Adriana Aguayo Ayala y Florencia Peña Saint Martin (coords.), Expresiones de violencia en el entorno universitario. Casos, protocolos y estrategias para su erradicación, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2022. pp. 161-195. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa y Guillermo Rivera Escamilla, "Cinco preguntas sobre la importancia del nombrar al construir el problema de la violencia", en Odette Alonso (compiladora), Género y sus perspectivas, UNAM, Coordinación para la Igualdad de Género, 2022. pp. 59-64. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa, "¿Y ahora qué hacemos con los hombres…?", en Carlos Arturo Olarte, Viviana Castellanos y Rosa Cornelio (coords.), Cuerpos masculinos. Miradas multidisciplinarias a sus vulnerabilidades, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Ediciones Nueva Jurídica, Colombia 2022. pp. 15-23. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa, "La experiencia de la violencia de género en el aprendizaje de ser hombre: algunas reflexiones", en Griselda Gutiérrez (coord.), Políticas de la masculinidad. El poder y la violencia en la subjetividad de los varones, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2022. pp. 35-66. CEDUA


Juan Guillermo Figueroa y Alejandra Salguero, "Algunos dilemas éticos en el trabajo teórico, metodológico y político con sujetos del sexo masculino", en Elba Sissi Acevedo Rojas (ed.), Políticas públicas para el derecho a una vida libre de violencia sexual, Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales y Facultad de Ciencias Sociales de Guatemala, Lima Perú 2023. pp. 193-207. CEDUA


Carlos Marichal, "México, Crisol de la Temprana Globalización: Comercio y Navegación en el Atlántico y Pacífico (Siglos XVI-XVIII)", en María Cristina Torales Pacheco, Guadalupe Jiménez Codinach, María Teresa Franco (coords.), México 1521-1821, se forja una nación, Fomento Cultural Citibanamex, A.C., Tomo I, México, 2023. CEH


Carlos Marichal, "Las Minas de Plata de México y el Peso como Moneda Universal, siglos XVI-XIX", en María Cristina Torales Pacheco, Guadalupe Jiménez Codinach, María Teresa Franco (coords.), México 1521-1821, se forja una nación, Fomento Cultural Citibanamex, A.C., Tomo I, México, 2023. CEH


Jessica Ramírez, "Un mosaico de pastores de almas. Configuración espiritual de San Sebastián Atzacualco, siglo XVI", en María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes Bello (coords.), Iglesia y conquista. Los procesos fundacionales, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Velez Pliego»-BUAP, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2022. pp. 151-183 CEH


Dorothy Tanck de Estrada, "Pueblos de indios en el siglo XVIII: población, finanzas y educación", en María Cristina Torales Pacheco, Guadalupe Jiménez Codinach, María Teresa Franco (coords.), México 1521-1821, se forja una nación, Fomento Cultural Citibanamex, A.C., Tomo I, 2023. pp. 474-491. CEH


Dorothy Tanck de Estrada, "Educación en México hacia 1810. De la expulsión de los Jesuitas a la Escuela Lancasteriana", en Gisela Von Wobeser (coord.), 1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia, Fondo de Cultura Económica, Academia Mexicana de la Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, 2022. pp. 259-282. CEH


Vicente Ugalde, "Overregulation, Corruption, and Urbicide", en Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda Pico (eds.), Urbicide. The Death of the City, The Urban Book Series, Springer, 2023. CEDUA


Guillermo Zermeño, "La metáfora de la historia como tribunal de justicia y su crítica: el caso de Edmundo O´Gorman”, en Miguel Antel Hernández Fuentes (coord.) Relaciones con el tiempo. Estudios sobre la temporalidad en disciplinas histórico-sociales, Universidad Autónoma de Guanajuato, México, 2023. pp. 55-100. CEH


Guillermo Zermeño, "Prólogo”, en reedición del libro de Alfonso Mendiola, Bernal Díaz del Castillo: verdad romanesca y verdad historiográfica, Navarra Editorial, México, 2022. CEH

Distinciones


Ishita Banerjee, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada Profesora-distinguida (Distinguished Professor) por los años académicos 2023-2024 por Woxen University, Hyderabad, India.


La reseña del libro de Brian Hamnett, The Enlightenment in Iberia and Ibero-America, publicada en Historia Mexicana, escrita por Roberto Breña, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, recibió el Premio a la “Mejor reseña publicada en 2020” en la categoría de Teoría de la historia e historia intelectual por el Jurado de los Premios del Comité Mexicano de Ciencias Históricas.


Manuel Ángel Castillo, profesor en el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrado Investigador Nacional Emérito en el Sistema Nacional de Investigadores.


Rose Corral, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrada miembro del Comité Científico Internacional de la revista IdeAs. Idées d'Amérique, que publica el Institut des Amériques, para el período 2023-2025.


Esther Herrera Zendejas, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrada Investigadora Nacional Emérita en el Sistema Nacional de Investigadores.


Alice Krozer, profesora investigadora del Centro de Estudios Sociológicos, fue nombrada Miembro / “Fellow” de la Global Young Academy (GYA), en el periodo comprendido de junio de 2023 a 2028.


Claudia Masferrer, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrada Editora Asociada de la revista International Migration Review.


Aurora Alejandra Ramírez Álvarez, profesora investigadora del Centro de Estudios Económicos, obtuvo el primer Lugar del Premio en Economía Víctor L. Urquidi 2022 por el trabajo titulado "Internal Migration and Drug Violence in Mexico".


Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue seleccionada como ganadora del 2023 Regional Studies Association Best Original Blog Award con el blog "The Regional Dimension of Inequality in Latin America and Mexico".


El artículo “Volver a Hayden White: algunas reflexiones”, publicado en Historia y Grafía, escrito por Guillermo Zermeño, profesor investigador del Centro de Estudios Históricos, recibió la mención honorífica en la categoría de Teoría de la historia e Historia intelectual por el Jurado de los Premios del Comité Mexicano de Ciencias Históricas.

Consulta los boletines anteriores

2023

Boletín de Investigación 37

AQUÍ

2022

Boletín de Investigación 36

AQUÍ

Boletín de Investigación 35

AQUÍ

Boletín de Investigación 34

AQUÍ

Boletín de Investigación 33

AQUÍ

Boletín de Investigación 32

AQUÍ

Boletín de Investigación 31

AQUÍ

2021

Boletín de Investigación 30

AQUÍ

Boletín de Investigación 29

AQUÍ

Boletín de Investigación 28

AQUÍ

Boletín de Investigación 27

AQUÍ

Boletín de Investigación 26

AQUÍ

Boletín de Investigación 25

AQUÍ

2020

Boletín de Investigación 24

AQUÍ

Boletín de Investigación 23

AQUÍ

Boletín de Investigación 22

AQUÍ

Boletín de Investigación 21

AQUÍ

Boletín de Investigación 20

AQUÍ

Boletín de Investigación 19

AQUÍ

2019

Boletín de Investigación 18

AQUÍ

Boletín de Investigación 17

AQUÍ

Boletín de Investigación 16

AQUÍ

Boletín de Investigación 15

AQUÍ

Boletín de Investigación 14

AQUÍ

Boletín de Investigación 13

AQUÍ

2018

Boletín de Investigación 12

AQUÍ

Boletín de Investigación 11

AQUÍ

Boletín de Investigación 10

AQUÍ

Boletín de Investigación 9

AQUÍ

Boletín de Investigación 8

AQUÍ

Boletín de Investigación 7

AQUÍ

2017

Boletín de Investigación 6

AQUÍ

Boletín de Investigación 5

AQUÍ

Boletín de Investigación 4

AQUÍ

Boletín de Investigación 3

AQUÍ

Boletín de Investigación 2

AQUÍ

Boletín de Investigación 1

AQUÍ

Conoce las actividades académicas, convocatorias, noticias, material digital y más

AQUÍ

Explora El Colegio de México

AQUÍ
fb  tw  yt  it  lin  instasc

Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México

Contacto   •   En navegador