Autor de libro |
|
Artículo de investigación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Marisela Connelly, “Relaciones México China: Trasfondo histórico político”, Working Papers Series (WPS) de REDCAEM, Revista no. 35, julio. Eje Historia y Relaciones Culturales de China y América Latina. Enfoques Multidisciplinarios, 2023. CEAA |
Rose Corral “La Señorita Etcétera, de Arqueles Vela, en sus contextos”, Mediodía. Revista Hispánica de Rescate, núm. 6, 2023, pp. 96-115. CELL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rafael Olea Franco “Borges et Rulfo, un autre dialogue possible” tr. Melina Balcázar, Europe, núm. 1130-1132, 2023, pp. 205-221. CELL |
Marco Palacios, “Populismo: concepto, jerga, insulto, en perspectiva histórica”, Revista Mexicana de Sociología, 85, Número especial, 2023, pp. 67-93. CEH |
|
|
|
Rafael Rojas, “La Doctrina de México, Cuadernos Americanos y la Guerra Fría”, Cuadernos Americanos, 184, 2, UNAM, Ciudad de México, 2023, pp. 33-58 CEH |
Rafael Rojas, “Tres revistas cubanas. Tres conceptos de Revolución”, Cuban Studies, 52, University of Pittsburgh Press, USA, 2023, pp. 265-286. CEH |
|
Guillermo Zermeño, “Historio-grafía, historia conceptual y tiempo histórico” Entrevista con Matteo Arias, Hilo Rojo, n. 4, 2023, pp. 11-23. CEH |
Traducción |
Melina Balcázar, "Gaëlle Obiégly. Algo muy serio", Canta Mares, México, 2023. CELL |
|
Coordinador de libro |
|
Libro editado |
|
|
|
Capítulo de libro |
|
Oscar Fernández, Alfonso Mercado García y David Mendoza Tinoco, "Efectos del dinamismo económico chino en sus emisiones de CO2: Un análisis de descomposición estructural", en China en la esfera mundial, El Colegio de México, 2023. CEE |
|
|
|
|
Julieta Quilodrán Salgado, "Nuevas modalidades de emparejamiento, nuevos itinerarios conyugales", en José de Val y Carolina Sánchez (coords.), Las familias en las sociedades contemporáneas, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC)-UNAM, Ciudad de México, 2023. CEDUA |
|
Hilda Varela Barraza, "La Unión Africana: la organización más grande del mundo", en Miguel Ruiz Cabañas, Jorge A. Schiavon y Rafael Velázquez Flores (eds.), Introducción al Estudio de los Organismos Internacionales. Perspectivas históricas, conceptuales y teóricas, México, Tecnológico de Monterrey, CIDE, UABC, CESPEM, 2023, pp. 562-568. CEAA |
Pablo Yankelevich, "Propios y extraños. Historia y política de la migración en México", en Colección de Discursos de Ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, número 59, México, Academia Mexicana de la Historia/SEP, 2023. CEH |
Guillermo Zermeño, "La metáfora de la historia como tribunal de justicia y su crítica: el caso de Edmundo O´Gorman", en Miguel Angel Hernández Fuentes (coord.) Relaciones con el tiempo. Estudios sobre la temporalidad en disciplinas histórico-sociales, Universidad Autónoma de Guanajuato, 2023, pp. 55-100. CEH |
Guillermo Zermeño, "Prólogo", en Alfonso Mendiola Bernal Díaz del Castillo: verdad romanesca y verdad historiográfica, Navarra Editorial, 2022. CEH |
Distinciones |
Ishita Banerjee, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada miembro del International Advisory Board de la revista académica internacional South Asia Research (Sage Publications). |
Rebeca Barriga Villanueva, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrada miembro de la Comisión Dictaminadora I del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. |
Élodie Brun, profesora investigadora del Centro de Estudios Internacionales, fue nombrada miembro del comité organizador de la Región América Latina y el Caribe en la International Studies Association (ISA) de 2023 hasta 2025. |
Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrado miembro del Consejo Editorial de The Wenshan Review of Literature and Culture, National Chengchi University, Taiwán. |
Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue designado presidente del comité “Dickinson Communities” en el Consejo Directivo de la Emily Dickinson International Society. |
Miguel González Leonardo, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, recibió el Premio Roser Majoral Moliné al mejor artículo de geografía publicado en una revista extranjera por el trabajo “Understanding patterns of internal migration during the COVID 19 pandemic in Spain”, otorgado por la Asociación Española de Geografía (AGE). |
Landy Sánchez Peña, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrada Deputy Editor de Demography, la revista internacional líder en la disciplina. |
Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrada miembro del comité editorial de Asia-Pacific Journal of Regional Science, Springer-Nature. |
María Eugenia Vázquez Laslop, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue electa como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar la silla XIV. |
|
|
|