Boletín de Investigación Colmex | 40
logo colmex

Boletín de Investigación Colmex | 40

Autor de libro

Juan José Ramirez Bonilla, El túnel sin final. La política sanitaria contra el SARS-CoV-2 en México, México , Universidad Autónoma del Estado de México, 2023. CEAA

Artículo de investigación

Óscar Abenójar, “Vestigios de Las tres mozas en la lírica popular hispánica y en la árabe-magrebí”, Revista de Filología Española, 2023, pp. 9-30. CELL


Alicia Amozurrutia Barnard, Yaminel Astorga Bernal, Rodrigo Cuéllar Hidalgo, Claudia Alin Escoto Velázquez, Luis Miguel García-Velázquez, “Inteligencia artificial en los archivos: Consideraciones de diseño e implementación”, Tábula, (25), 2023, pp. 41-59. BDCV


Melina Balcázar, “Un lugar propio en una lengua ajena. Sobre La más recóndita memoria de los hombres, de Mohamed Mbougar Sarr”, Revista de la Universidad, 2023. CELL


Maria Luisa Ballinas y José Alvaro Hernández Flores, “Discursos de sustentabilidad y áreas verdes urbanas: Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables”, Sociedad y Ambiente, (26), 2023, pp. 1-25. CEDUA


Roberto Breña, “Revoluciones hispánicas e historia atlántica en español (Ensayo crítico-bibliográfico sobre un menosprecio lingüístico injustificable)”, Revista Wirapuru (Revista latinoamericana de estudios de las ideas), n. 7, año 4, 2023. CEI


Ingreet Cano, “Pequeño palmicultor: sentir campesino y estilo productivo en el sureste de Chiapas”, Anuario del Centro de Investigación y Estudios Políticos, Núm. 14, enero-diciembre, 2023, pp. 1-33. CES


Ingreet Cano, “Sistemas de plantación, campesinados y conflictividad socioambiental. Reflexiones desde el sureste chiapaneco”, Sociológica México, Nueva época, año 37, número 106, 2023, pp. 189-224. CES


Ingreet Cano, “Cambio climático, antropoceno y mucho más… Aportaciones antropológicas desde el sureste de México y Guatemala”, Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis, Volume 5, Issue 1, Article 3, 2023, pp. 9-25. CES


Juan Carlos Calvillo, “Portrait in a Convex Mirror: Seeing Dickinson in Contemporary Spanish-Language Poetry”, The Emily Dickinson Journal, vol. 32, núm. 1, Johns Hopkins University Press, 2023. pp. 1-15. CELL


Juan Carlos Calvillo, “A Catalogue of Emily Dickinson’s Spanish Translations”, The Emily Dickinson Journal, vol. 32, núm. 1, Johns Hopkins University Press, 2023. pp. 64-86. CELL


José Fernando Chapa Barrios, Violeta Vázquez-Rojas “'Uno que otro': A distributive indefinite in Mexican Spanish”, Borealis – An International Journal of Hispanic Linguistics, 12(1), 2023, pp. 1–35. CELL


Marisela Connelly, “Relaciones México China: Trasfondo histórico político”, Working Papers Series (WPS) de REDCAEM, Revista no. 35, julio. Eje Historia y Relaciones Culturales de China y América Latina. Enfoques Multidisciplinarios, 2023. CEAA


Rose Corral “La Señorita Etcétera, de Arqueles Vela, en sus contextos”, Mediodía. Revista Hispánica de Rescate, núm. 6, 2023, pp. 96-115. CELL


Laura Díaz y Jaume Sempere, “Producer behavior with rules of origin”, Journal of Dynamics and Games, 2023. CEE


Alejandro González-Vázquez, Fernando Nieto-Morales, Rik Peeters, “Parabureaucracy: The case of Mexico's 'Servants of the Nation'”, Governance, 2023. CEI


Bernd Hausberger, “Pancho Villa en las publicaciones del mundo germanoparlante en la Entreguerra”, Relaciones, 44, 173, 2023, pp. 113-144. CEH


Joy Langston, “Democracy and Bad Government in Latin America”, Latin American Research Review , 1–11, 2023. CEI


Nathaly Llanes-Díaz, Olga Odgers-Ortiz,Ietza Bojórquez-Chapela & José Francisco Valenzuela-Barreras, “Narrative strategies to re-signify sexual violence among gender and sexuality diverse Central American migrants in Tijuana”, Culture, Health & Sexuality, Taylor & Francis Online, 2023. CEDUA


Gabriela Lotta, Fernando Nieto-Morales, Rik Peeters, “'Nobody wants to be a dead hero': Coping with precarity at the frontlines of the Brazilian and Mexican pandemic response”, Public Administration and Development, 2023. CEI


Sara M. Luna Elizarrarás, “Tema central: Jóvenes y ciudad”, Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 95 /2, 2023, pp. 5-97. CEG


Sara M. Luna Elizarrarás, “Presentación del Tema Central: Jóvenes y Ciudad”, Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 95 /2, 2023, pp. 5-97. CEG


Elena Madrigal “Doris Dana, traductora de Gabriela Mistral: autocensura, ethos traductor y amor romántico”, Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción, vol. 16, núm. 2, 2023, pp. 453-477. CELL


Carlos Marichal, “La crisis global de 1873: consecuencias a corto y mediano plazo en Chile, Argentina y Perú”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 2023, pp. 65-99. CEH


Fernanda Márquez-Padilla, Susan Parker, “The Leaky Bucket: Transition Costs from Cash to Deposits in a Mexican Transfer Program”, Economic Development and Cultural Change, 2023. CEE


Rafael Olea Franco “Una violeta fantástica: «Viola acherontia», de Leopoldo Lugones”, Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico, vol. XI, n. 1, 2023, pp. 45-66. CELL


Rafael Olea Franco “Borges et Rulfo, un autre dialogue possible” tr. Melina Balcázar, Europe, núm. 1130-1132, 2023, pp. 205-221. CELL


Marco Palacios, “Populismo: concepto, jerga, insulto, en perspectiva histórica”, Revista Mexicana de Sociología, 85, Número especial, 2023, pp. 67-93. CEH


Jessica Ramírez, “Javier Eduardo Ramírez López, El centro del universo: historia económica y social del Conjunto Conventual de Tezcoco, Texcoco, Diócesis de Texcoco (Biblioteca Texcocana 4), 2021, 219 pp.”, Tzintzin. Revista de Estudios Históricos, núm. 78, 2023. CEH


Paolo Riguzzi, Mexico and the Monroe Doctrines, 1863–1920: From Appropriation to Rejection”, Diplomatic History, 2023. CEH


Ariel Rodríguez Kuri, "De la pertinencia: Tzvi Medin y el alemanismo", Estudios Interdisciplinarios De América Latina Y El Caribe, 33(1), 2023, pp. 78-88. CEH


Rafael Rojas, “La Doctrina de México, Cuadernos Americanos y la Guerra Fría”, Cuadernos Americanos, 184, 2, UNAM, Ciudad de México, 2023, pp. 33-58 CEH


Rafael Rojas, “Tres revistas cubanas. Tres conceptos de Revolución”, Cuban Studies, 52, University of Pittsburgh Press, USA, 2023, pp. 265-286. CEH


Eliud Silva, Alejandro Aguirre, “Cruces entre caídas de nacimientos y picos de defunciones durante la pandemia de COVID-19: el caso mexicano”, Econoquantum, Vol. 20 Núm. 2, 2023. CEDUA


Guillermo Zermeño, “Historio-grafía, historia conceptual y tiempo histórico” Entrevista con Matteo Arias, Hilo Rojo, n. 4, 2023, pp. 11-23. CEH

Traducción

Melina Balcázar, "Gaëlle Obiégly. Algo muy serio", Canta Mares, México, 2023. CELL


Matías Chiappe, "Ango Sakaguchi, farsas y ensayos", Evaristo Editorial, colección de relatos y ensayos en co-traducción, Argentina, 2023. CEAA

Coordinador de libro

Luis Fernando Lara, Lecturas filosóficas para el siglo XXI, El Colegio Nacional, México, 2023. CELL

Libro editado

Josefina García Fajardo, La lógica y el significado en la lengua natural, El Colegio de México, 2023. CELL


María Ángeles Huete García, Adrián Rodríguez Miranda, Vicente Ugalde, Rafael Merinero Rodríguez, Urban Policy in the Framework of the 2030 Agenda. Balance and Perspectives from Latin America and Europe, The Urban Book Series, 2023. CEDUA


Andrés Lira González y Leopoldo López Valencia, Manuscritos del Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585). Directorio de Confesores. Estudios, México, El Colegio de Michoacán/El Colegio de México, 2022. CEH

Capítulo de libro

Rebeca Barriga Villanueva, Atrapar la diversidad lingüística mexicana: Lingmex, una base de datos", en Elena Battaner Moro y Juan A. López-Iniesta (eds.), Humanidades digitales e historiografía lingüística hispánica: proyectos de presente y retos de futuro, Iberoamericana Editorial Vervuert, España, 2023, pp. 93-120. CELL


Oscar Fernández, Alfonso Mercado García y David Mendoza Tinoco, "Efectos del dinamismo económico chino en sus emisiones de CO2: Un análisis de descomposición estructural", en China en la esfera mundial, El Colegio de México, 2023. CEE


Andrés Lira González, "Estados, oficios, obligaciones y orden justo en el Directorio de Confesores (1585)", en Andrés Lira González y Leopoldo López Valencia (eds.), Manuscritos del Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585). Estudios, México, El Colegio de Michoacán/El Colegio de México, 2022. CEH


Andrés Lira González, "Gobierno, justicia y administración hacia 1858", en Gisela von Wobeser (coord.), 1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia, México, Fondo de Cultura Económica, Academia Mexicana de la Historia, Universidad Autónoma de México, El Colegio de México, 2022, pp. 96- 112. CEH


Jessica C. Locke, “Amor conyugal y amor piadoso: las partes primera y tercera de la Silva de poesía de Eugenio de Salazar”. “Canta el cenzontle vario y golondrina...”, en Susana Arroyo-Furphy et al. (eds.), Estudios sobre literatura y cultura de la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2023, pp. 17-32. CELL


Fernando Nieto, "The parliamentary administration of Mexico", en T. Christiansen, E. Griglio y N. Lupo (eds.), The Routledge Handbook on Parliamentary Administrations, Londres, Routledge, 2023, pp.680-690. CEI


Julieta Quilodrán Salgado, "Nuevas modalidades de emparejamiento, nuevos itinerarios conyugales", en José de Val y Carolina Sánchez (coords.), Las familias en las sociedades contemporáneas, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC)-UNAM, Ciudad de México, 2023. CEDUA


Vicente Ugalde, Benjamín Fidel Alva Fuentes "Urban Policies Within the Framework of the 2030 Agenda: Stock-Taking and Perspectives in San Luis Potosí, Mexico", en María Ángeles Huete García, Adrián Rodríguez Miranda, Vicente Ugalde, Rafael Merinero Rodríguez (eds.), Urban Policy in the Framework of the 2030 Agenda. Balance and Perspectives from Latin America and Europe, The Urban Book Series, 2023. CEDUA


Hilda Varela Barraza, "La Unión Africana: la organización más grande del mundo", en Miguel Ruiz Cabañas, Jorge A. Schiavon y Rafael Velázquez Flores (eds.), Introducción al Estudio de los Organismos Internacionales. Perspectivas históricas, conceptuales y teóricas, México, Tecnológico de Monterrey, CIDE, UABC, CESPEM, 2023, pp. 562-568. CEAA


Pablo Yankelevich, "Propios y extraños. Historia y política de la migración en México", en Colección de Discursos de Ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, número 59, México, Academia Mexicana de la Historia/SEP, 2023. CEH


Guillermo Zermeño, "La metáfora de la historia como tribunal de justicia y su crítica: el caso de Edmundo O´Gorman", en Miguel Angel Hernández Fuentes (coord.) Relaciones con el tiempo. Estudios sobre la temporalidad en disciplinas histórico-sociales, Universidad Autónoma de Guanajuato, 2023, pp. 55-100. CEH


Guillermo Zermeño, "Prólogo", en Alfonso Mendiola Bernal Díaz del Castillo: verdad romanesca y verdad historiográfica, Navarra Editorial, 2022. CEH

Distinciones


Ishita Banerjee, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, fue nombrada miembro del International Advisory Board de la revista académica internacional South Asia Research (Sage Publications).


Rebeca Barriga Villanueva, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrada miembro de la Comisión Dictaminadora I del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Élodie Brun, profesora investigadora del Centro de Estudios Internacionales, fue nombrada miembro del comité organizador de la Región América Latina y el Caribe en la International Studies Association (ISA) de 2023 hasta 2025.


Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue nombrado miembro del Consejo Editorial de The Wenshan Review of Literature and Culture, National Chengchi University, Taiwán.


Juan Carlos Calvillo, profesor investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue designado presidente del comité “Dickinson Communities” en el Consejo Directivo de la Emily Dickinson International Society.


Miguel González Leonardo, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, recibió el Premio Roser Majoral Moliné al mejor artículo de geografía publicado en una revista extranjera por el trabajo “Understanding patterns of internal migration during the COVID 19 pandemic in Spain”, otorgado por la Asociación Española de Geografía (AGE).


Landy Sánchez Peña, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrada Deputy Editor de Demography, la revista internacional líder en la disciplina.


Alejandra Trejo Nieto, profesora investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrada miembro del comité editorial de Asia-Pacific Journal of Regional Science, Springer-Nature.


María Eugenia Vázquez Laslop, profesora investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, fue electa como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar la silla XIV.

Consulta los boletines anteriores

2023

Boletín de Investigación 39

AQUÍ

Boletín de Investigación 38

AQUÍ

Boletín de Investigación 37

AQUÍ

2022

Boletín de Investigación 36

AQUÍ

Boletín de Investigación 35

AQUÍ

Boletín de Investigación 34

AQUÍ

Boletín de Investigación 33

AQUÍ

Boletín de Investigación 32

AQUÍ

Boletín de Investigación 31

AQUÍ

2021

Boletín de Investigación 30

AQUÍ

Boletín de Investigación 29

AQUÍ

Boletín de Investigación 28

AQUÍ

Boletín de Investigación 27

AQUÍ

Boletín de Investigación 26

AQUÍ

Boletín de Investigación 25

AQUÍ

2020

Boletín de Investigación 24

AQUÍ

Boletín de Investigación 23

AQUÍ

Boletín de Investigación 22

AQUÍ

Boletín de Investigación 21

AQUÍ

Boletín de Investigación 20

AQUÍ

Boletín de Investigación 19

AQUÍ

2019

Boletín de Investigación 18

AQUÍ

Boletín de Investigación 17

AQUÍ

Boletín de Investigación 16

AQUÍ

Boletín de Investigación 15

AQUÍ

Boletín de Investigación 14

AQUÍ

Boletín de Investigación 13

AQUÍ

2018

Boletín de Investigación 12

AQUÍ

Boletín de Investigación 11

AQUÍ

Boletín de Investigación 10

AQUÍ

Boletín de Investigación 9

AQUÍ

Boletín de Investigación 8

AQUÍ

Boletín de Investigación 7

AQUÍ

2017

Boletín de Investigación 6

AQUÍ

Boletín de Investigación 5

AQUÍ

Boletín de Investigación 4

AQUÍ

Boletín de Investigación 3

AQUÍ

Boletín de Investigación 2

AQUÍ

Boletín de Investigación 1

AQUÍ

Conoce las actividades académicas, convocatorias, noticias, material digital y más

AQUÍ

Explora El Colegio de México

AQUÍ
fb  tw  yt  it  lin  instasc

Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México

Contacto   •   En navegador