Boletín de Investigación Colmex | 41
logo colmex

Boletín de Investigación Colmex | 41

Autor de libro

Melina Balcázar, El azar hace bien las cosas. 19 entrevistas a escritores de lengua francesa, Monterrey, Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2023, pp. 260 CELL


David Jorge, De la revolución al antifascismo: La Komintern y el desarrollo de una causa transnacional, Madrid, Catarata, 2023. CEH

Artículo de investigación

Melina Balcázar, “Portrait huaco de Gabriela Wiener”, En attendant Nadeau, 2023. CELL


Capucine Boidin, Karine Tinat et Rita Segato, “Une féministe décoloniale”, Cahiers des Amériques latines, 2023. CEG


J.C. Caballero Salinas, P. Vargas Vencis, Maria Perevochtchikova, “Bricolaje institucional: un enfoque para analizar los resultados del Pago por Servicios Ambientales en Chiapas, México”, Madera y Bosques, 2023. CEDUA


Rafael Canales-Medina, Jaime Sempere Campello “Niveles de competencia y uso de tarjetas de crédito en México. Un enfoque de mercados de dos lados”, Revista Mexicana de Economía y Finanzas, Volumen 18, Número 4, 2023. CEE


José Antonio Cervera, “Los misioneros católicos como mediadores científicos entre Europa y China: Los casos de Juan Cobo y Matteo Ricci”, Revista Hispania, Vol. 83 Núm. 274, 2023, pp. 1-20. CEAA


Matías Chiappe, “Utopías del estado y la cultura: Japón en el imaginario literario latinoamericano (1868-1968)”, Revista Internacional de Estudios Asiáticos, Vol. 2(2): 1-42, 2023. CEAA


Josefina García Fajardo, “Interpretaciones habituales y caracterizadoras. ¿Diferencias formales o contextuales?”, Semas, vol. 4, núm. 8, 2023 pp. 7-21. CELL


Catalina Herrera-Almanza, Fernanda Márquez-Padilla, Silvia Prina, “C-Sections, Obesity, and Healthcare Specialization: Evidence from Mexico”, The World Bank Economic Review, 2023. CEE


Sara Minerva Luna Elizarrarás, “Género y espacialidad: aproximaciones conceptuales, temáticas y desafíos para las ciencias sociales”, Ciencia Política, 18(35), 2023, pp.287-308. CEG


Nain Martínez, “Unpacking the global climate politics-to-local nexus: Renewables, community struggles, and social impacts”, Current Sociology, 0(0), 2023. CEI


Federico Martocci, María Cecilia Zuleta, “Presentación. Los caminos de la innovación: retos tecnológicos y dilemas ambientales en el agro latinoamericano”, Quinto Sol, vol. 27, núm. 3, 2023. CEH


Claudia Masferrer, Luicy Pedroza, Ana Covarrubias, Víctor M. García-Guerrero, Isabel Gil Everaert, Guadalupe González, Oscar Rodríguez, Antonio Yúnez-Naude & Beatriz Zepeda “Considerations for a New Research Agenda on Migration and Refugee Studies: Lessons from Studying Migration and Foreign Policies in Mexico”, Journal of Immigrant & Refugee Studies, 2023. CEDUA | CEI | CEE


Wil G Pansters y Mónica Serrano “Civil-military Relations in Mexico: From One-Party Dominance to Post-Transitional Insecurity”, Alternatives: Global, Local, Political, 2023. CEI


Luicy Pedroza “Administering Diaspora: Complexity and Innovation in the Emigrant Policies of Latin America and the Caribbean – A Learning Opportunity for the Global North?”, Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice, 25:5, 506-527,2023. CEI


Michaela Potančoková, Guillaume Marois, Miguel González-Leonardo “Discussion paper: Demographic and labour force implications of high immigration events scenario”, IIASA Working Papers, 2023. CEDUA


Michaela Potančoková, Guillaume Marois, Miguel González-Leonardo “QuantMig microsimulation population projection model and migration scenarios for 31 European countries”, Dataset. Zenodo, 2023. CEDUA


Michaela Potančoková, Sadler J., Miguel González-Leonardo “QuantMig Migration Scenarios Explorer (v1.0.). Online web tool”, , 2023. CEDUA


Karla Elizabeth Segura Millán Rivas, Gustavo Pérez-Verdín, María Perevochtchikova, María del Socorro Morales de Casas “La coproducción de servicios ecosistémicos mediante Pago por Servicios Ambientales en una cuenca endorreica en Durango, México”, Sociedad y Ambiente, 26:1-28. ECOSUR, México, 2023. CEDUA


Craig D. Smith & Claudia Masferrer “Towards a New Migration and Asylum Research Agenda for the Americas”, Journal of Immigrant & Refugee Studies, 2023. CEDUA


Karine Tinat, “Pluralité, persistance de la domination masculine et révolution féministe en Amérique latine”, Cahiers des Amériques latines , 2023. CEG

Libro editado

Gustavo Garza, Fajardo, Daniel, Macroeconomía de las metrópolis en México en su carácter de fuerzas productivas, ePrometheum Ediciones Digitales, México, 2023. CEDUA

Capítulo de libro

Humberto Beck, “Humanities” en Andrew Denning y Heidi J.S. Tworek (eds.), The Interwar World, Routledge, 2024. CEI


Roberto Breña, "The Cortes of Cádiz and the Spanish Liberal Revolution of 1810-1814: its Atlantic and Spanish-American dimensions", en Wim Klooster (ed.) The Age of Atlantic Revolutions, Cambridge University Press, 2023. CEI


Gabriela Cano, "¿Historia feminista? ¿De las mujeres? ¿De género? ¿De los feminismos?", en Alfredo Ávila et al., Ecos de Historia, ¿para qué?, México, Siglo XXI, 2023, p. 61-78. CEG


Gabriela Cano y Saúl Espino Armendáriz, "Historical Periods and the Wave Metaphor in Mexican Feminism", en Ines M. Pousadela y Simone R. Bohn (eds.), Women’s Rights in Movement. Dynamics of Feminist Change in Latin America and the Caribbean, Springer, 2023, pp. 155-172. CEG


Rose Corral, “De lenguas, exilios y una tierra de acogida” en Horacio Molina Nucamendi (coord.), Horizontes de asimilación cultural, México, Centro de Enseñanza para Extranjeros / Universidad Nacional Autónoma de México, 2023, pp. 75-90. CELL


Paola Encarnación Sandoval, “El discurso poético en la configuración de personajes en la Segunda parte del espejo de príncipes y caballeros” en Gabriela Martin, Axayácatl Campos, Lucila Lobato y Carlos Rubio (eds.), Estos que llaman libros de caballerías. Estudios sobre literatura caballeresca, México, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2023, pp. 387-398. CELL


Gustavo Garza, "Avances de la escuela latinoamericana de economía política urbana (Presentación)", en Daniel Fajardo, Macroeconomía de las metrópolis en México en su carácter de fuerzas productivas, ePrometheum Ediciones Digitales, México, 2023. CEDUA


Mónica Serrano, "Mexican-US Relations and the US Opioids Epidemic", en South America, Central America and the Caribbean 2024, Routledge, 2023. CEI


Luz América Viveros Anaya, “Del tapiz de mi vida como proyecto autofigurativo de una nueva María Enriqueta” en Angélica Tornero (coord.), Escrituras autobiográficas. Estudios hispanoamericanos, México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Juan Pablos Editor, 2023, pp. 23-43. CELL


Danielle Zaslavsky, “Les enjeux d'une grammaire hispano-française dans le Mexique du XIX” en Céline Letawe et Christine Pagnoule (dir.), Le vouloir-traduire; en hommage a Patricia Willson, Liège, Presses Universitaires de Liège, 2023. CELL

Distinciones


Flora Botton, profesora investigadora del Centro de Estudios de Asia y África, recibió el premio The Orchid Award for Outstanding Achievement, otorgado por el gobierno chino.


Carlos Marichal, profesor investigador del Centro de Estudios Históricos y emérito de nuestra institución, fue incorporado a la Academia Nacional de la Historia de Argentina.


Shadi Rohana, profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África, fue nombrado como miembro del comité científico del primero congreso de la Sociedad Española de Docentes de la Lengua Árabe (SEDLA), que se realizará el 23, 24 y 25 de noviembre. de 2023.


María Cecilia Zuleta, profesora investigadora del Centro de Estudios Históricos, fue nombrada miembro del jurado del Premio Anual Dr. Ernest Feder 2023 de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Económicas.

Consulta los boletines anteriores

2023

Boletín de Investigación 40

AQUÍ

Boletín de Investigación 39

AQUÍ

Boletín de Investigación 38

AQUÍ

Boletín de Investigación 37

AQUÍ

2022

Boletín de Investigación 36

AQUÍ

Boletín de Investigación 35

AQUÍ

Boletín de Investigación 34

AQUÍ

Boletín de Investigación 33

AQUÍ

Boletín de Investigación 32

AQUÍ

Boletín de Investigación 31

AQUÍ

2021

Boletín de Investigación 30

AQUÍ

Boletín de Investigación 29

AQUÍ

Boletín de Investigación 28

AQUÍ

Boletín de Investigación 27

AQUÍ

Boletín de Investigación 26

AQUÍ

Boletín de Investigación 25

AQUÍ

2020

Boletín de Investigación 24

AQUÍ

Boletín de Investigación 23

AQUÍ

Boletín de Investigación 22

AQUÍ

Boletín de Investigación 21

AQUÍ

Boletín de Investigación 20

AQUÍ

Boletín de Investigación 19

AQUÍ

2019

Boletín de Investigación 18

AQUÍ

Boletín de Investigación 17

AQUÍ

Boletín de Investigación 16

AQUÍ

Boletín de Investigación 15

AQUÍ

Boletín de Investigación 14

AQUÍ

Boletín de Investigación 13

AQUÍ

2018

Boletín de Investigación 12

AQUÍ

Boletín de Investigación 11

AQUÍ

Boletín de Investigación 10

AQUÍ

Boletín de Investigación 9

AQUÍ

Boletín de Investigación 8

AQUÍ

Boletín de Investigación 7

AQUÍ

2017

Boletín de Investigación 6

AQUÍ

Boletín de Investigación 5

AQUÍ

Boletín de Investigación 4

AQUÍ

Boletín de Investigación 3

AQUÍ

Boletín de Investigación 2

AQUÍ

Boletín de Investigación 1

AQUÍ

Conoce las actividades académicas, convocatorias, noticias, material digital y más

AQUÍ

Explora El Colegio de México

AQUÍ
fb  tw  yt  it  lin  instasc

Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México

Contacto   •   En navegador