Autor/a de libro |
Banerjee-Dube, I. (2024). Adhunik Bharatkatha (versión en Bengalí de A History of Modern India). Bookpost Publication. CEG |
Rojas, R. (2024). Combates por la historia en la Guerra Fría latinoamericana. Academia Mexicana de la Historia-SEP. CEH |
|
Artículo de investigación |
|
Del Castillo Guevara, J.; Monagas Docasal, M; Mena Múgica, M.M. (2024). Propuesta de metodología para el diseño de una estrategia de gestión documental. Bibliotecas. Anales de Investigación. 20(1), 1-11. BDCV |
|
|
|
|
|
|
Graizbord, B., González Granillo, J.L., López Ibarra, O. (2024). Vulnerabilidad y riesgo climático. Los retos de la Ciudad de México hacia el primer tercio del siglo XXI. Investigaciones Geográficas. PEI |
Graizbord, B. (2024). Energía, ciudades y sostenibilidad. Pluralidad y Consenso. 13(59), 44-55. PEI |
|
|
Marichal, C. (2024). Bancos europeos en América Latina en la era de la globalización, 1862-1914. Trimestre Económico . CEH |
|
|
|
|
|
|
Sellman, J. and Rohana, S. (2024). Selection from Resistance Literature in Occupied Palestine, 1948–1966 by Ghassān Kanafānī. Journal of Arabic Literature. 55, 168-188. CEAA |
|
Traducción |
|
Coordinadora de libro |
|
Capítulo de libro |
Locke, J. (2024). ‘Por haber llegado a Zacatecas en ocasión de certamen’: fray Juan Antonio de Segura Troncoso, su academia poética y su participación en el certamen literario Piscina Zacatecana. En S. Lira, D. Castañeda Álvarez, J.L. Castañeda y J.M. Muñoz Hurtado (coords.) Purpura iuxta purpuram: Estudios sobre patrimonio bibliográfico, literatura e historia del mundo moderno (pp. 83-103.). Universidad Autónoma de Zacatecas. CELL |
|
Marichal, C. (2024). The Spanish American Silver Peso: Export Commodity and Global Money of the Ancient Regime (1550-1800). En H. Qi (ed.) Studies of Modern World History . Nankai University CEH |
|
|
|
|
|
|
Reseñas |
Marichal, C. (2024). El antiesclavismo en España y sus adversarios, de José Antonio Piqueras. Revista de Indias. CEH |
Marichal, C. (2024). La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas, de Inés Roldán de Montaud y Pablo Martín-Aceña. Revista América Latina en la Historia Económica. CEH |
Distinciones |
El proyecto El debate público de género en la historia del siglo XX mexicano. Actores, polémicas y vínculos transnacionales de Gabriela Cano, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, recibió el reconocimiento como proyecto de alto impacto en el avance del conocimiento y en el bienestar de la nación por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. |
Pierre Gaussens, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, fue invitado para formar parte del Consejo Internacional de Revisores de URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad (FLACSO - Ecuador).
|
Miguel González Leonardo, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrado Miembro del International Advisory Board, “Population, Space and Place”, Estados Unidos de América. |
José Luis Méndez, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, recibió la Presea Parlamentaria en Excelencia en la Administración Pública “Valentín Gómez Farías”, otorgada por el Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa de la Universidad Veracruzana. |
Edwin Alexander Muñoz Rodríguez, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos, fue nombrado Visiting Scholar en Kellogg School of Management, Northwestern University, 2024-2025. |
|
|
|