Boletín de Investigación Colmex | 45
logo colmex

Boletín de Investigación Colmex | 45

Autor/a de libro

Banerjee-Dube, I. (2024). Adhunik Bharatkatha (versión en Bengalí de A History of Modern India). Bookpost Publication. CEG


Rojas, R. (2024). Combates por la historia en la Guerra Fría latinoamericana. Academia Mexicana de la Historia-SEP. CEH


Trejo Nieto, A. (2024). Trayectorias y realidades del desarrollo económico regional en México. Bonilla Artigas Editores. CEDUA

Artículo de investigación

Baptista, E. A. & Queiroz, B.L. (2024). Mortality from cardiovascular diseases around the globe. N-IUSSP. CEDUA


Del Castillo Guevara, J.; Monagas Docasal, M; Mena Múgica, M.M. (2024). Propuesta de metodología para el diseño de una estrategia de gestión documental. Bibliotecas. Anales de Investigación. 20(1), 1-11. BDCV


Encarnación Sandoval, P. (2024). Universos pastoriles en crisis: influjo narrativo de la violencia en La pastora de Mançanares y desdichas de Pánfilo. Ehumanista. 58. CELL


Fernández Ruiz, G. (2023). Sobre el papel de la intencionalidad del hablante en la determinación de 'lo dicho' al enunciar una oración. Signos lingüísticos. 19(37), 22-54. CELL


Franco, E. & Palacios, N. (2024). Aproximación al estudio de los anglicismos en dos comunidades de PRESEEA México: Puebla y Mexicali. Normas. 14(1), 111-129. CELL


Garcia-Vara, J., Lopez-Feldman, A., & Marquez-Padilla, F. (2024). The giving tree: impacts of deforestation on birth outcomes in Mexico. Applied Economics Letters, 1–5. CEE


González-Leonardo M., Neville, R., Gil-Clavel, S., & Rowe, F. (2024). Where have Ukrainian refugees gone? Identifying potential settlement areas across European regions integrating digital and traditional geographic data. Population, Space and Place. 2790e. CEDUA


González-Leonardo M., Rowe, F. Potančoková, M., & Goujon, A (2024). Assessing the Differentiated Impacts of COVID-19 on the Immigration Flows to Europe. . International Migration Review. CEDUA


Graizbord, B., González Granillo, J.L., López Ibarra, O. (2024). Vulnerabilidad y riesgo climático. Los retos de la Ciudad de México hacia el primer tercio del siglo XXI. Investigaciones Geográficas. PEI


Graizbord, B. (2024). Energía, ciudades y sostenibilidad. Pluralidad y Consenso. 13(59), 44-55. PEI


Kroft, K., Laliberté, J.W., Leal-Vizcaíno, R. & Notowidigdo, M. (2024). Efficiency and Incidence of Taxation with Free Entry and Love-of-Variety Preferences. American Economic Journal: Economic Policy. 16 (2), 300-334. CEE


Locke, J. (2024). Apuntes para una lectura gótica de Boquitas pintadas de Manuel Puig. Humanística. Revista de estudios críticos y literarios. 5, 37-49. CELL


Marichal, C. (2024). Bancos europeos en América Latina en la era de la globalización, 1862-1914. Trimestre Económico . CEH


Márquez-Padilla, F.,Parker, S. (2024). From Cash to Deposits: Effects on Women’s Status and Well-being. Economía. CEE


Muñoz Armenta, A., & Sonnletiner, W. (2024). La clave de la alternancia histórica de 2023 en la gubernatura del Estado de México: divergencias políticas y socioterritoriales entre dos coaliciones discordantes. Intersticios Sociales, 28. CES


Novak, B., & Muniagurria, M. E. (2024). Malnutrición en preescolares de Argentina: 2005-2019. Journal De Ciencias Sociales, 1(22), 5-31. CEDUA


Reis, N. & Vargas, G. (2024). From State Industrialism to Financial Populism: The “Bank of Welfare” and Mexico’s Moral Economy. Review of Political Economy. CEDUA


Reis, N. & Sánchez, S. (2024). Landscapes of debt: Urban water supply and the production of space under peripheral financialization. Geoforum148. CEDUA


Sánchez, J.G., Perevochtchikova, M., Kolb, M. (2024). Wastewater in Latin American urban peripheries: Identifying research trends and challenges through a systematic literature review. Science of the Total Environment. 931. CEDUA


Sellman, J. and Rohana, S. (2024). Selection from Resistance Literature in Occupied Palestine, 1948–1966 by Ghassān Kanafānī. Journal of Arabic Literature. 55, 168-188. CEAA


Varona, T., Masferrer, C., Prieto Rosas, V., & Pedemonte, M. (2024). Which definition of migration better fits Facebook ‘expats’? A response using Mexican census data. Demographic Research. 50(39), 1171-1184. CEDUA

Traducción

Calvillo, J. C. (2024). Enoch Soames: un recuerdo de la década de 1890, de Max Beerbohm. Universidad Nacional Autónoma de México . CELL

Coordinadora de libro

Covarrubias, A., Yumatle, C., Chenou, J.M. (2024). El mundo visto desde América Latina. Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales. Siglo XXI Editores CEI

Capítulo de libro

Locke, J. (2024). ‘Por haber llegado a Zacatecas en ocasión de certamen’: fray Juan Antonio de Segura Troncoso, su academia poética y su participación en el certamen literario Piscina Zacatecana. En S. Lira, D. Castañeda Álvarez, J.L. Castañeda y J.M. Muñoz Hurtado (coords.) Purpura iuxta purpuram: Estudios sobre patrimonio bibliográfico, literatura e historia del mundo moderno (pp. 83-103.). Universidad Autónoma de Zacatecas. CELL


Marichal, C. (2024). Prólogo. En M. Gómez La pluralidad de billetes privados (pp. 11-21). Editorial Teseo CEH


Marichal, C. (2024). The Spanish American Silver Peso: Export Commodity and Global Money of the Ancient Regime (1550-1800). En H. Qi (ed.) Studies of Modern World History . Nankai University CEH


Martínez, N. (2024). Medioambiente. De los sistemas naturales a la coproducción socioambiental. En A. Covarrubias, C. Yumatle, J.M, Chenou (coords.) El mundo visto desde América Latina. Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales. Siglo XXI Editores. CEI


Pedroza, L. (2024). The migrant franchise. En N. Piper & K. Datta (eds.) The Elgar Companion to Migration and the Sustainable Development Goals (pp. 248-263). Cheltenham & Northampton, Edward Elgar. CEI


Pedroza, L., Gil-Everaert, I. (2024). ´Organised Hypocrisy’ and the Impacts of US-Burden Shifting on Mexican and Regional Migration governance. En K. Banerjee & C. Smith (eds.) Migration governance in North America: Policy, Politics, and Community (pp. 52-82). McGill-Queen’s University Press. CEI


Quiroa Herrera, L. (2024). Wikipedia en la academia, herramienta docente para evitar el plagio. En M. Sánchez Camargo (coord.) Miradas hacia la integridad académica. Reflexiones y propuestas de intervención, más allá del plagio en la universidad (pp. 247-270). Universidad de Las Américas Puebla. BDCV


Vergara Castro, L. E. (2024). Los sermones de Juan José de Eguiara y Eguren, dedicados a san Miguel Arcángel: una devoción compartida en el devenir de los siglos. En M. T. Jarquín Ortega, G. González Reyes Los usos sociales del catolicismo: simbolismos, identidades y conflictividad social (pp. 125-145). El Colegio de Jalisco. BDCV


Viveros Anaya, L.A. (2024). El excedente ficcional en los relatos firmados por Manuel Payno en El libro rojo. En L. Gandolfi y M.A. Castro (eds.) Manuel Payno. Letras, viajes, política y placeres(pp. 145-155). Universidad Nacional Autónoma de México. CELL

Reseñas

Marichal, C. (2024). El antiesclavismo en España y sus adversarios, de José Antonio Piqueras. Revista de Indias. CEH


Marichal, C. (2024). La banca en las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas, de Inés Roldán de Montaud y Pablo Martín-Aceña. Revista América Latina en la Historia Económica. CEH

Distinciones


El proyecto El debate público de género en la historia del siglo XX mexicano. Actores, polémicas y vínculos transnacionales de Gabriela Cano, profesora investigadora del Centro de Estudios de Género, recibió el reconocimiento como proyecto de alto impacto en el avance del conocimiento y en el bienestar de la nación por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.


Pierre Gaussens, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos, fue invitado para formar parte del Consejo Internacional de Revisores de URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad (FLACSO - Ecuador).


Miguel González Leonardo, profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, fue nombrado Miembro del International Advisory Board, “Population, Space and Place”, Estados Unidos de América.


José Luis Méndez, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales, recibió la Presea Parlamentaria en Excelencia en la Administración Pública “Valentín Gómez Farías”, otorgada por el Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa de la Universidad Veracruzana.


Edwin Alexander Muñoz Rodríguez, profesor investigador del Centro de Estudios Económicos, fue nombrado Visiting Scholar en Kellogg School of Management, Northwestern University, 2024-2025.

Consulta los boletines anteriores

2024

Boletín de Investigación 44

AQUÍ

Boletín de Investigación 43

AQUÍ

2023

Boletín de Investigación 42

AQUÍ

Boletín de Investigación 41

AQUÍ

Boletín de Investigación 40

AQUÍ

Boletín de Investigación 39

AQUÍ

Boletín de Investigación 38

AQUÍ

Boletín de Investigación 37

AQUÍ

2022

Boletín de Investigación 36

AQUÍ

Boletín de Investigación 35

AQUÍ

Boletín de Investigación 34

AQUÍ

Boletín de Investigación 33

AQUÍ

Boletín de Investigación 32

AQUÍ

Boletín de Investigación 31

AQUÍ

2021

Boletín de Investigación 30

AQUÍ

Boletín de Investigación 29

AQUÍ

Boletín de Investigación 28

AQUÍ

Boletín de Investigación 27

AQUÍ

Boletín de Investigación 26

AQUÍ

Boletín de Investigación 25

AQUÍ

2020

Boletín de Investigación 24

AQUÍ

Boletín de Investigación 23

AQUÍ

Boletín de Investigación 22

AQUÍ

Boletín de Investigación 21

AQUÍ

Boletín de Investigación 20

AQUÍ

Boletín de Investigación 19

AQUÍ

2019

Boletín de Investigación 18

AQUÍ

Boletín de Investigación 17

AQUÍ

Boletín de Investigación 16

AQUÍ

Boletín de Investigación 15

AQUÍ

Boletín de Investigación 14

AQUÍ

Boletín de Investigación 13

AQUÍ

2018

Boletín de Investigación 12

AQUÍ

Boletín de Investigación 11

AQUÍ

Boletín de Investigación 10

AQUÍ

Boletín de Investigación 9

AQUÍ

Boletín de Investigación 8

AQUÍ

Boletín de Investigación 7

AQUÍ

2017

Boletín de Investigación 6

AQUÍ

Boletín de Investigación 5

AQUÍ

Boletín de Investigación 4

AQUÍ

Boletín de Investigación 3

AQUÍ

Boletín de Investigación 2

AQUÍ

Boletín de Investigación 1

AQUÍ

Conoce las actividades académicas, convocatorias, noticias, material digital y más

AQUÍ

Explora El Colegio de México

AQUÍ
fb  tw  yt  it  lin  instasc

Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, C.P. 14110
Ciudad de México

Contacto   •   En navegador